Está en la página 1de 8

MECANISMOS DE COHESIÓN

Capacidades:
1ºPlanifica la producción de
diversos textos escritos.
2º Textualiza sus ideas según
las convenciones de la
escritura.
COHESIÓN TEXTUAL= articulación entre las
ideas o partes de un texto

Texto fluido y comprensible

¿Qué mecanismos de cohesión existen?


 Los conectores léxicos.
 Los conectores deícticos.
 Los conectores lógicos.
Los conectores léxicos: reiteración
conceptual.
 Ella leyó la misiva que había recibido y lloró
mucho. Luego, dejó la carta sobre la mesa
de noche y salió corriendo. (Sustitución por
sinonimia)
 Ya me tienen harto con este hombre: que
Sergio hace esto, que Sergio hace lo otro,
que sin la ayuda de Sergio qué nos
haríamos, etc. Yo me pregunto:¿Acaso
Sergio es Dios? (Reiteración de palabras)
 Ruth llegó temprano a la oficina. La
joven secretaria quedó asombrada
por el desorden que había en el
recinto. (La paráfrasis)
 Juan dejó un florero sobre la mesa. A
su esposa no le gustó el adorno y lo
sacó. (La hiperonimia)
Los conectores deícticos: refiere a los
participantes del acto comunicativo o al
lugar y momento en que ello ocurre.
 Demostrativos (relación de distancia)

Mi niñez la pasé en el campo. Por


aquella época era dichoso.
 Posesivos

Ha llegado una carta para ti. La mía


todavía no llega.
 Adverbios (algunos de lugar, tiempo
y modo).
Mira cómo se hace el cebiche para que
 Los personales (1ª., 2ª. Y 3ª.)
Visité a Luisa y le di tus saludos.
 Los relativos (evitan repetir
concepto)
La chica a quien saludaste estudia
conmigo.
 Los interrogativos

¿Cuál escogerás?
 Los indefinidos
Vieron a algunos en la playa.
En esa reunión no conocía a nadie.
 Los numerales (sustituyen al
nombre).
Yo tengo un auto, pero mi primo tiene
dos.
Los conectores lógicos:
términos que relacionan las
ideas.
 ¿Compro un auto? ¿Me voy de viaje?
¿Compro un auto o me voy de viaje?
 Ayer hizo mucho calor, así que
fuimos a la playa.

También podría gustarte