Está en la página 1de 6

Planeamiento

Integrantes:
 Julca Quispe, Carlos
 Quispe Álvarez, Madeley
 Rufino Salinas, Kevin
 Salazar Angeles, Martin
 Segovia Contreras, Hernan
ADMINISTRACIÓN PUBLICA
Municipalidad reconocida a nivel internacional, líder en el Perú
por su modelo de gestión democrática, participativa,
transparente y constructora de ciudadanía.
EQUIPAMIENTO URBANO
Antecedentes  Los asentamientos populares

 Los pobladores de los


Asentamientos Populares

 La participación organizada
de la población

 Los enfoques de Planificación


Urbana

 El rol de los técnicos

 Los pobladores en el proceso


dinámico del área rural a la
urbana

 La incorporación de áreas de
trabajo
OBJETIVO DEL PROYECTO URBANISTICO
• Zona Industrial - Artesanal • Zona
Residencial • Zona Agropecuaria - Forestal

Formular una estructura Urbana Modular

Optimizar el uso de los recursos físicos


CARACTERISTICAS GENERALES
Zona Industrial Artesanal
Zona Residencial

 El desarrollo de un  Se plantea una


conjunto de Empresas estructura
Comunales. homogénea es un
módulo urbano, cuyo
conjunto alcanza el
 • Absorción de mano de orden de 120
obra módulos

 se inicia con el Grupo


 • Utilización de residencial y prosigue
tecnologías propias
con el Barrio, Sector y
Distrito.
MEDIO AMBIENTE
Programa “Bono Verde” de Villa El Salvador

También podría gustarte