Está en la página 1de 19

CAPITULO 6.

REDES
DE
AREA
AMPLIA
6.1. TECNOLOGIA
ATM
Introducción
 Problema: Muchas Redes. Las redes de hoy han
evolucionado para poder transportar una amplia variedad
de tráfico desde los simples canales de voz (64Kbps) hasta
las señales de TV de alta definición que requieren Mbps de
ancho de banda.
 Problema: Muchos Servicios. Todos los diferentes tipos
de tráfico que llevan las redes de hoy en día, tienen
diferentes requerimientos para su transmisión exitosa a
través de la red.
 Los servicios transportados en sistemas de transmisión
digitales son susceptibles principalmente a dos tipos de
defectos que son: Errores y Demora.
Introducción
 Mientras muchas tecnologías internetworking ofrecen
grandes posibilidades de crecimiento, los servicios de Tx
de datos Frame Relay e IP disfrutan de la distinción
importante de contar con una demostración real de
crecimiento. Por esta razón esos servicios de Tx de datos
ofrecen un excelente ejemplo para extender los desafíos
asociados con el crecimiento de la red.
 Necesidad de Anchos de Banda Mayores. La demanda
de servicios de Tx de datos crece y demanda de el
desarrollo de un backbone ATM, porque ATM es la única
tecnología que puede transportar tráfico de usuario de
valor agregado con velocidades de unos cientos de
Megabits y/o Gigabits.
Por que ATM ?

 El servicio ATM ofrece la capacidad de transporte de todo tipo


de información (Data, LAN, Voz, Video, Multimedia, etc.) en
forma de celdas ATM.
 ATM es la única tecnología de área amplia que parece una red
de área local por lo que el hardware se puede mover del
ambiente corporativo de la oficina central hacia el usuario final
y este; recibe los servicios de red exactamente en la misma
forma como si el equipo estuviese localizado en las oficinas
centrales.
 Con el ATM, el objetivo es tener un estándar internacional.
 El ATM transmite simultáneamente data, LAN, voz y vídeo.
Aplicaciones de Negocios con ATM

 Servicios de Datos de Alta Velocidad:


– Frame Relay.
– Switched Multi-Megabit Data Services.
– Relevo de Celdas.
 Interconexión de LAN (LANE, IP/ATM, MPOA).
 Distribución de Video (MPEG2/ATM).
 Servicio de Emulación de Circuitos (CES).
 Telefonía de Voz sobre ATM (VTOA).
APLICACIONES

IP Frame
Switching

?
Switching

Circuit Ethernet
Switching Switching

Celdas
Switching
Ventajas ATM
 Una Red.- ATM provee una sola red para todos los tipos de tráfico
voz, data y vídeo.
 Habilita nuevas aplicaciones.- Dada su alta velocidad y la
integración de varios tipos de tráfico, ATM habilita la creación y
expansión de nuevas aplicaciones tales como multimedia para el
desktop.
 Compatibilidad.- Porque ATM no esta basado en un tipo
específico de transporte físico, este es compatible con el actual
desarrollo de redes físicas. ATM puede ser transportado sobre par
trenzado, coaxial y fibra óptica.
 Largo tiempo de vida.- El ATM ha sido diseñado desde el
principio para ser escalable y flexible en: distancia geográfica,
numero de usuarios, accesos y ancho de banda ( como hoy en día, a
velocidades que van desde los Megabits hasta los Gigabits.
Tecnología ATM
 Cuando la información necesita ser comunicada, el que
envía NEGOCIA un ¨request path¨ con la red para una
conexión hacia el destino. Cuando se logra esta conexión,
el que envía especifica el tipo, la velocidad y otros
atributos del tráfico, lo cual determina la calidad end-to-
end del servicio.
 Otro concepto clave es que el ATM es una tecnología
basada en conmutación. Esta característica provee varios
beneficios: ancho de banda dedicado por conexión, un
mayor ancho de banda agregado, un procedimiento
definido de conexión, una flexible velocidad de acceso.
Tecnología ATM
 Usando ATM, la información a ser enviada es segmentada
en celdas de longitud fija, transportadas y reensambladas
en el destino. La celda ATM tiene una longitud de 53
bytes. Con la longitud fija permite que la información sea
transportada de una manera predecible. Esta
predicitibilidad acomoda los diferentes tipos de tráfico en
una misma red.
 La celda es dividida en dos principales secciones. el header
y el payload. El payload (48 bytes) es la porción la cual
lleva la información actual, la cual puede ser voz, data o
vídeo. El Header (5 bytes) es el mecanismo de
direccionamiento.
Celda ATM
ESTRUCTURA

Header Payload

5 Bytes 48 Bytes

53 Bytes
Modelo Referencial Broad Band-ISDN
Plano de administración

Plano de Administración
Plano de Control Plano Usuario

Nivel de Administración
NIVELES NIVELES
MAYORES MAYORES

NIVEL ADAPTACION ATM

NIVEL ATM

NIVEL FISICO
Arquitectura del Sistema ATM

 Capa de Adaptación asegura las apropiadas características


de servicio y divide todos los tipos de datos en los 48 bytes
de payload que harán posible la celda ATM.
 Capa ATM toma la data a ser enviada y adiciona los 5
bytes de header; información que asegura que la celda sea
enviada a la dirección correcta.
 Capa Física define las características eléctricas y la interface
de red. Esta capa ¨pone los bits en el hilo¨. El ATM no esta
atado a un especifico tipo de transporte físico.
Arquitectura del Sistema ATM
QoS ( Quality of Service )
 Clase A : Velocidad de Bit Constante (CBR)
 Es caracterizado por un flujo continuo de bits en una velocidad
estable, tal como tráfico TDM.
 Tal tráfico requiere solo ancho de banda limitado, pero es
sensitivo a retardo e intolerante a pérdidas de celdas.
 Clase B y C: Definida como Velocidad de Bit Variable(VBR), por
su naturaleza puede ser utilizada para aplicaciones de voz y video
que usan compresión.
 Clase B ( VBR de tiempo real ), donde el retardo pto. a pto. es
crítico, tal como videoconferencia interactiva.
 Clase C ( VBR de tiempo no real ), donde el retardo no es crítico,
tal como video solo.
QoS
 Clase D: dividida en 2 clases:
 Velocidad de Bit No Específico (UBR).
 Velocidad de Bit Disponible (ABR).
 Estas clases son para tráfico LAN ( datos ) que es más
tolerante a retardos y pérdida de celdas.
 UBR es el servicio de mejor esfuerzo que no específica la
velocidad de bit o parámetros de tráfico y no garantiza QoS.
Está sujeto a incremento de perdidas de celdas y al descarte
total de los paquetes.
 ABR, similar a UBR, es también un servicio de mejor
esfuerzo, pero se diferencia en que es un servicio manejado,
basado en velocidades de celda mínimas y con baja perdidas
de celdas.
Diseño de una Red.
Interconexión de LAN´s

OFICINA
PRINCIPAL SUCURSAL 1

10 Mbps 10 Mbps
LSU
ATM LSU
Hub
ROUTER
LSU

10 Mbps SUCURSAL 2

Hub
Internetworking
Frame Relay - ATM
SUCURSAL 1

M ROUTER
OFICINA
PRINCIPAL
64 Kbps
ROUTER STM-1
E3 ATM InterLAN
2 Mbps
SUCURSAL 2
Servidor
ROUTER

M
FIN CAPITULO 6.

También podría gustarte