FORMAS DE COMUNICACIÓN
1
CONCEPTO DE COMUNICACIÓN
2
LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
SITUACIÓN
CÓDIGO
3
FORMAS DE COMUNICACIÓN
Oral
Comunicación
Según la clase de verbal (lingüística) Escrita
signos que
empleamos Comunicación no
verbal
4
FORMAS DE COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN VERBAL
Es aquella que utiliza como signos las PALABRAS. Transmitimos mensajes
articulando sonidos con los que formamos signos lingüísticos (morfemas, palabras…).
Con estos signos nos representamos los objetos y hechos de la realidad. Uniéndolos
mediante las reglas de la gramática, construimos mensajes más o menos complejos
(las oraciones) con los cuales representamos nuestros pensamientos.
5
FORMAS DE COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN VERBAL
•Tono
•Dicción
•Ritmo
•Expresividad
•Uso de pausas
•Entonación
•Interpretación
•Volumen
6
FORMAS DE COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN NO VERBAL
Utiliza signos que no son lingüísticos.
GESTOS
7
FORMAS DE COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN NO VERBAL
Utiliza signos que no son lingüísticos.
DIBUJOS o
ICONOS
8
FORMAS DE COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN NO VERBAL
Recibimos señales comunicativas de códigos no verbales
RUIDOS,
SONIDOS Y
MÚSICAS
9
FORMAS DE COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN NO VERBAL
Recibimos señales comunicativas
de códigos no verbales
VESTIMENTA
10
FORMAS DE COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN NO VERBAL
Recibimos señales comunicativas
de códigos no verbales
OLORES Y
GUSTOS
11
FORMAS DE COMUNICACIÓN
12
GESTOS Y POSTURAS
13
LOS INDICIOS
14
LOS SÍMBOLOS
Son signos convencionales, es decir, mantienen una relación arbitraria con el objeto o
hecho al que representan
15
LOS ICONOS
Se basan en la relación de semejanza entre dos hechos y objetos. Los mapas, los
planos o las fotografías son ejemplos de iconos.
16