Está en la página 1de 7

NOM-010-SEMARNAT-1996, Que establece los procedimientos,

criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento,


transporte y almacenamiento de hongos

Diego Alejandro Gomez


Reyes.
Criterios y especificaciones para realizar el
aprovechamiento de los hongos

 Se aprovecharan solo los cuerpos fructíferos en la etapa de madurez de


cosecha identificándolos por su forma de botón, tamaño y apertura, según
la especie en aprovechamiento.
 Para el caso del hongo blanco esta madurez se inicia cundo los cuerpos
fructíferos están cerrados ( en boton) y tiene una altura mayor de 7 cm
 Se deberá remover suavemente
la hojarasca que cubre al hongo,
cortar al nivel del suelo el cuerpo
fructífero y cubrir el sitio de
donde se extrajo, con el objeto
de proteger el micelio.
 Se deberán aplicar las medidas de
protección al recurso, tales como
el control del pastoreo asi como
otros agentes de compactación
del suelo, evitar incendios y la
extracción de tierra de monte de
las áreas productoras.
 Se deberá promover l realización de practicas culturales que
favorezcan la capacidad de regeneración del recurso.
Amanita caesarea
 Generalmente se encuentra bosques de encinos, pero a veces muy abundante en bosques
caducifolios: robles o castaños).
 Aparece a principios de otoño o en pleno verano, pero siempre después de tormentas
abundantes y repetidas. Necesita calor para su crecimiento, por lo que según avanza el
otoño desaparece en zonas de climas fríos.
 tradicionalmente ha sido
considerada como la reina de
la setas comestibles. Es sin
duda, una seta exquisita,
pudiéndose consumir de
numerosas y variadas formas
 En Europa es de gran estima y
consumo, fundamentalmente
en Italia y Suiza llegando a
alcanzar precios superiores a
los 100 €/kilo.

También podría gustarte