Está en la página 1de 11

16.5.1 - 16.5.

2
SELECCIÓN DE
MATERIALES PARA
RECIPIENTES DE
BEBIDAS
SELECCIÓN DE MATERIALES PARA
RECIPIENTE DE BEBIDAS

La figura siguiente muestra el ciclo del uso de


un recipiente de bebidas, así como los
materiales que se consideraron en ese estudio
de caso: plásticos, vidrio y acero.
Para estos tres materiales diferentes, el ciclo
de uso comienza con la extracción y refinación
de las materias primas.
Durante los procesos de refinación, y en la
manufactura del recipiente a partir de cada
uno de los recipientes, se utiliza la energía y
se generan emisiones y residuos. Al concluir
la vida útil del recipiente de bebidas, éste se
recicla o desecha en tiraderos u otros lugares.
 Para facilitar el proceso de decisión o de selección, es
necesario evaluar el comportamiento de cada material en
términos de repercusión en el ambiente, su costo, y
características físicas
ASPECTO AMBIENTAL

 El aspecto ambiental se descompone a su vez en el consumo


de energía, los residuos transportados por el agua, las
emisiones atmosféricas y la tasa de reciclaje.
ASPECTO ECONÓMICO

 En el costo intervienen la cantidad de material necesaria, el


costo por tonelada y el costo del material por cada 1 ,000
galones.
ASPECTOS FÍSICOS

 Las características físicas incluyen su peso, su durabilidad y


el atractivo para el cliente, el cual comprende la facilidad de
apertura, la posibilidad de utilizarlo repetidamente y la
transparencia.
SELECCIÓN DE MATERIALES PARA
DEFENSAS DEL AUTOMÓVIL

También podría gustarte