Está en la página 1de 13

LA EDAD

MODERNA
Ubiquemos en el mapa
Juguemos para recordar

____________
Juguemos para recordar

_________
Juguemos para recordar

___
______
Platón Heródoto
Séneca Horacio
En la Edad Media se
vivía con temor a Dios y
se consideraba que la
vida terrenal era solo un
periodo de transición
para la vida eterna.
PERO…
HUMANISMOS

Literatura Pintura Escultura Arquitectura


La Literatura
Insatisfechos con Escribieron en su
la vida eterna en propio idioma, lo
el cielo.
que fue un cambio
radical.
Dejar un legado
de su paso por el
mundo.
Análisis crítico del
Ser Humano.
Del desafío número 6
deben responder las
preguntas:

A–B–C–E–F–G

* Anote la pregunta en su
cuaderno.
Temor a Dios y virtud
“Primeramente, ¡oh, hijo!, has de temer a Dios, porque en el
temerle está la sabiduría, y siendo sabio no podrás errar en
nada.
Lo segundo, has de poner los ojos en quien eres, procurando
conocerte a ti mismo, que es el más difícil conocimiento que
puede imaginarse.
Haz gala, Sancho, de la humildad de tu linaje, y no te desprecies
de decir que vienes de labradores; porque, viendo que no te
corres, ninguno se pondrá a correrte; y préciate más de ser
humilde virtuoso que pecador soberbio. (…) Mira, Sancho: si
tomas por medio a la virtud, y te precias de hacer hechos
virtuosos, no hay para qué tener envidia a los que padres y
abuelos tienen [de] príncipes y señores, porque la sangre se
hereda y la virtud se aquista, y la virtud vale por sí sola lo que la
sangre no vale”.
De Cervantes, M. (1615). El ingenioso hidalgo don Quijote
de la Mancha. Recuperado de http://www.educa.jcyl.es/
educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/tematicas/
webquijote/pdf/DONQUIJOTE_PARTE2.pdf
Miguel de Cervantes (1547-1616) fue soldado, dramaturgo, poeta y novelista español. Su
principal obra es Don Quijote de la Mancha y hasta hoy es la principal figura de la
literatura española.

También podría gustarte