Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
RIOBERTO MELO
NAZLY
DUVAN JOJOA JEFE: LILIANA RUIZ
Úlcera venosa o úlcera varicosa es un tipo
de úlcera producida por un deficiente
funcionamiento del sistema venoso,
generalmente en las piernas. Son la
primera causa de lesión crónica,
representando entre el 70 y el 90% de
éstas Suelen desarrollarse
fundamentalmente a lo largo de la zona
distal y medial de la pierna
Hinchazón, pesadez y calambres en las piernas
Piel endurecida y de color rojo oscuro, morado, marrón (esta es
una señal de que la sangre se está represando)
Picazón y hormigueo
Úlcera superficial con una base roja, a veces cubierta por tejido
amarillo.
Bordes formados irregularmente.
La piel circundante puede estar brillante, tensa, tibia o caliente y
descolorida.
Dolor de pierna.
Si la úlcera resulta infectada, puede tener un mal olor y puede
drenar pus de la herida.
Antecedentes de coágulos sanguíneos en las piernas
(trombosis venosa profunda)
La obstrucción de los vasos linfáticos, lo que causa la
acumulación de líquido en las piernas
Hinchazón en las piernas
La edad avanzada, ser mujer o ser alto
Antecedentes familiares de insuficiencia venosa
Obesidad
Embarazo
Tabaquismo
Sentarse o pararse por períodos prolongados (generalmente
por el trabajo)
Fracturas de huesos largos en las piernas u otras lesiones
graves, como quemaduras o daño muscular
Siempre mantenga la herida limpia y vendada para prevenir la infección.
Mantenga secos el vendaje y la piel alrededor. Trate de no humedecer mucho
la piel alrededor de la herida. Esto podría ablandar el tejido sano y expandir la
herida.
Antes de colocar un vendaje, limpie bien la herida
Proteja la piel alrededor de la herida manteniéndola limpia y humectada.
Usted usará medias de compresión o vendajes sobre el apósito.
Para ayudar a tratar una úlcera venosa, necesita mejorar la circulación a las
piernas.