DE BIOPROCESOS
Certificación forestal
Arnold Brandon Quintos de la cruz
Licenciatura en Ingeniería en Biociencias
Contenido.
• Sistema de Certificación Forestal Mexicano (SCEFORMEX)
• Auditoría Técnica Preventiva (ATP)
• Certificación Nacional bajo el esquema de la Norma Mexicana NMX-AA-143-SCFI-2015
• Certificación Internacional FSC
El Sistema de Certificación Forestal Mexicano (SCEFORMEX) integra los
tres instrumentos de certificación existentes en el país; Auditoria Técnica
Preventiva, NMX-AA-143-SCFI-2015 y Certificación Internacional FSC.
Sistema de Certificación Forestal Mexicano
(SCEFORMEX)
• El SCEFORMEX es un esquema voluntario de certificación del
manejo sustentable de los bosques que tiene como su principal
instrumento a la Norma Mexicana NMX-AA-143-SCFI-2015,
publicada en el Diario Oficial de la Federación el 16 de octubre de
2015.
Como parte del sistema, se incorpora a la Auditoría Técnica Preventiva
(ATP) establecida en el artículo 109 de la Ley General de Desarrollo
Forestal Sustentable como instrumento precursor de la certificación
forestal, ya que dicha auditoría, garantiza el cumplimiento de la
legislación mexicana forestal y ambiental, preparando e impulsando a
los productores forestales para que accedan de manera voluntaria a
la certificación nacional a través de la citada norma.
ARTICULO 109. Los ejidatarios, comuneros y demás propietarios o
poseedores de terrenos forestales o preferentemente forestales, que
por la carencia de recursos económicos no estén en posibilidades de
cubrir los costos de elaboración del programa de manejo forestal
podrán recurrir a la Comisión, en los términos del Reglamento de esta
Ley, para que les proporcione asesoría técnica y/o apoyo financiero
para la elaboración de éste; lo cual se hará en la medida de las
posibilidades presupuestales de la Comisión y previa comprobación
de la carencia de dichos recursos.
Auditoría Técnica Preventiva (ATP)