Está en la página 1de 10

Escuela preparatoria estatal no.

10
Rubén H. Rodríguez Moguel
Informática 1

ADA 2:EL SOFTWARE EDUCATIVO

GRUPO :1D
EQUIPO: ORQUIDIAS
ZEYDI CRISTEL ALAMILLA MALDONADO - ZEYDIMILLAMALDONADO@GMAIL.COM
KARLA NATASHA BELLO GUTIERREZ - Karlanatasha27@gmail.com
SAIDY GUSSELLI MOSQUEDA GARCIA - SAIDYGUSSELLIMOSQUEDAGARCIA@GMAIL.COM
ESMERALDA MONSERRAT DZUL CEN – ESMERALDADZULCEN@GMAIL.COM
ANA PAULA JAUREGUI MAY - ANAJAUREGUI985@GMAIL.COM

PROFESOR : ISC. María del rosario raygoza Velásquez


ENTREGA: 14-2-2019
INTRODUCCIÓN

Por medio estas diapositivas nuestro objetivo es que el


lector al terminar de verlas pueda saber que es el software
educativo y sus clasificaciones sin que sea agotador para él,
además que estos conocimientos que presentamos la usen
de provecho mas adelante ya que son muy útiles estos tipos
de software ,tal vez en este momento no nos resulta
relevante estos temas pero el dia de mañana mos será útil
en muchas ocasiones .

Esperamos que lo disfruten 


¿QUE ES EL SOFTWARE EDUCATIVO?

El software educativo se trata


de programas de enseñanza
que se sirven de
las plataformas digitales para
usarlas como apoyo tanto a
profesores como a alumnos en
los procesos de
enseñanza/aprendizaje. Y
aunque puedan parecer muy
novedosos, sus inicios se
remontan a los años 60-70.
Clasificación del software educativo

Algorítmico
Este tipo de software
educativo predomina el
aprendizaje vía transmisión
de conocimiento, desde
quien sabe, hacia quien lo
desea aprender esto
conducen al interesado
desde donde está hasta
donde se desea llegar.
Dentro del Tipo Algorítmico están :

Los sistemas tutoriales

Son programas que basan su funcionamiento en la utilización


del programa como un tutor. Existe un elemento de guía al
alumnado a través de las distintas fases del aprendizaje por
medio de un diálogo hombre-máquina. La fase de aplicación
en la que hay evocación y transferencia de lo aprendido. La
fase de Retroalimentación en la que se demuestra lo
aprendido, ofrece retroinformación y esfuerzo o refuerzo.

Los sistemas de ejercitación y práctica:

En este tipo de programas se requiere que el alumnado haya


adquirido previamente una serie de conceptos y destrezas. Para
que un programa pueda considerarse un buen sistema de
ejercitación y práctica tiene que reunir tres condiciones: cantidad
de ejercicios, variedad en los formatos con que se presentan estos
ejercicios y retro-información que oriente de forma indirecta la
acción del educando.
Heurístico

Este tipo de software educativo


predomina el aprendizaje
experimental y por
descubrimiento, donde el
diseñador crea ambientes
ricos en situaciones que el
usuario debe explorar
considerablemente. El usuario
debe llegar al conocimiento a
partir de experiencias,
creando sus propios modelos
de pensamiento, sus propias
interpretaciones del mundo.
Dentro del Tipo Algorítmico están :

Simuladores y Juegos Educativos

Ambos poseen la cualidad de apoyar el aprendizaje de tipo


experimental conjetural, como base para lograr aprendizaje por
descubrimiento. La Interacción con un micro-mundo, en forma
semejante a la que se tendría en una situación real, es la fuente
del conocimiento; el usuario resuelve problemas, aprende
procedimientos, llega a entender las características de los
fenómenos y cómo controlarlos, o aprende qué acciones tomar
en diferentes circunstancias.
Micro-mundos Exploratorios y Lenguaje Sintónico:

Una forma particular de interactuar con micro-mundos es


haciéndolos con ayuda de un lenguaje de computación, en
particular si es de tipo sinfónico con sus instrucciones y que
se puede usar naturalmente para interactuar con un micro-
mundo en el que los comandos sean aplicables.
Ejemplos- Redes Sociales, Teléfonos Móviles, etc.
¿Cuáles son los materiales convencionales que refiere?

Impresos: Libros, fotocopias ,periodicos,documentos …


Tableros didácticos: pizarra , franeolograma…
Materiales manipulativos: juegos de sobre mesa …
Materiales de laboratorio

¿Cuáles son los materiales audiovisuales que enseña ?

Imágenes fijas proyectadles: Diapositivas ,fotografías …


Materiales sonoros: Casetes discos …
Materiales audiovisuales : montajes audiovisuales,
películas ,videos…

¿Cuáles son las nuevas tecnologías según Pere Márquez?

Programas informáticos educativos :video juegos ,


enciclopedias, animaciones y simuladores interactivos…
Servicios temáticos : paginas web , weblogs . Cazas del
tesoro …
Tv y video interactivos
CONCLUCIÓN

Después de haber visto estas diapositivas esperamos que


hayas podido rescatar la mayor información posible de l
software educativo ya que es un tema además de interesante
en algún momento de nuestras vidas necesitaremos
aprender ciertas cosas y esto además de hacerlo mas rápido
si logramos encontrar uno adecuado a nuestros gustos
podría resultar una forma muy innovadora para estudiar
,esperamos que estos temas te resulten tan interesante
como a nosotros

Gracia por tu atención 


Bibliografía

Carlos Pérez . (2003). La informática y el multimedia educativo.. 11-2-2019, de


peremarques.net Sitio web: http://peremarques.net/temas2/t9.html

Carlos Cenamor Rodríguez. (2017). los medios didácticos . 11-2-2019, de


slideshare.net Sitio web: https://es.slideshare.net/CarlosCenamorRodriguez/los-
medios-didcticos-dr-pere-marqus
Anonimo. (2014). SOFTWARE EDUCATIVO MULTIMEDIA: TIPOLOGÍAS. 11-2-19, de
http://peremarques.net/ Sitio web: http://peremarques.net/tipologi.ht

También podría gustarte