Está en la página 1de 23

Karla Gisel

Renata
Fernanda
Gheoavani
PINTURA
ROMÁNTICA
1770-1870
-Supone un momento de
renovación técnica y estética.
-Concede un valor primordial
al sentimiento, la exaltación
de las pasiones, la intuición,
la libertad imaginativa y al
individuo.
-Su temática busca la
evasión, los lugares lejanos,
las épocas pasadas, paisajes,
dolor y tristeza.
-El estado de la naturaleza
transparenta los estados
anímicos del pintor.
CARACTERÍSTICAS
GENERALES
Técnicas: el óleo, acuarelas,
grabados y litografías.
-Sensación de profundidad.
-La textura comienza a ser
valorada en sí misma y
aparecen las superficies
rugosas junto con las formas
más sutiles. La pincelada es
libre.
-Desaparece la línea frente al
color, se recupera la potencia
sugestiva del color.
-La luz es importantísima y se
cuidan sus gradaciones dando
un carácter efectista y teatral.
La Libertad
guiando al
pueblo, 1831. E.
Delacroix.
Arquitectura
Palacio de Westminster
Se dice que Thorney Island fue la
residencia real de Canuto el
Grande (reinó de 1016 a 1035). El
penúltimo monarca sajón de
Inglaterra, Eduardo el Confesor,
construyó un palacio real en Thorney
Island, casi al mismo tiempo que
construía laAbadía de
Westminster (1045 a 1050). Thorney
Island y las áreas circundantes se
conocieron luego como Westminster,
una contracción de las palabras
"west" y "monastery" que en
castellano vendría a
significar: monasterio del oeste.
La Ópera de París es
una institución musical,
sucesora de la fundada
en París por Luis XIV en
1669 con el nombre de
Académie Royale de
Musique. Es una de las
instituciones de su clase
más antiguas de Europa.
GRACIAS POR SU
ATENCIÒN

También podría gustarte