Está en la página 1de 13

Cristo Como Modelo de

liderazgo en la relación de
pareja.
•Cristo amó a la iglesia
con acciones, no
solamente con palabras.

•“Amor“ es un verbo.
• El amor también no es
mayormente un
sentimiento, si no es una
elección , es de la voluntad.
• Cristo amo a la
iglesia aun cuando
era pecadora, con
muchos problemas
y defectos, aun
cuando la iglesia
no “merecía” su
amor.
Romanos 5:8
Tito 3:5
•Cristo amó, tomó la
iniciativa en amar a la
iglesia
1 Juan 4:9-11

•Un líder no Espera que


otras personas le den ideas
es proactivo para conseguir
información evaluar
opciones y pros y contras
planear e iniciar diálogo
sobre temas importantes.
•NO implica que tiene la
última palabra en cada
conversación y que no
aprenda de miembros de su
familia o que no acepta sus
recomendaciones
perspectivas
•Cristo nunca tiró la
toalla cuando la
iglesia no estaba
respondiendo como
él esperaba sino que
el amor de Cristo
era perseverante

Salmo 106:1
•Cristo Procuro
servir a la iglesia
no busco ser
servido Busco los
intereses de ella
no sus propios
intereses

Marcos 10:45
•Cristo amó a su iglesia con
el propósito de santificar la
es decir ayudarla a realizar
todo su potencial y
conformarse a los
estándares de Dios a llegar
a ser una verdadera
discípula y seguidora fiel de
Cristo (Efesios 5)
•El medio principal para ayudar a su esposa
en su crecimiento espiritual personal es por
“la palabra de Dios”
•Cristo amó a su iglesia
poniendo el ejemplo. (Juan
13:15) (1 Corintios 11:1)
•¿Puede decirle estas palabras
a su esposa y a sus hijos…
sigan mi ejemplo?
•Cristo amó a su iglesia liderando
mediante una vida moralmente
recta (Lucas 12:57)

Jesús esperaba que sus seguidores


aprendieran como tomar decisiones
sabias y Morales rectas Cómo juzgar
entre lo bueno y lo malo.
•Es una destreza adquirida, el
liderazgo moral fluye de una
vida espiritualmente fuerte y
profunda.

•El varón de Dios NO está


guiado principalmente por sus
emociones ni por lo que los
demás piensen en la sociedad

También podría gustarte