Está en la página 1de 5

Expansionismo Alemán

Objetivo de la política exterior de Alemania

 Después de la llegada de los nazis al poder, el gobierno


de Adolf Hitler condujo una política exterior que
apuntaba a:
1. La incorporación dentro del Reich de personas de etnia
alemana (Volksdeutsche) que vivían fuera de las
fronteras de Alemania.
2. La dominación alemana de Europa occidental y a la
adquisición de un vasto y nuevo imperio de "espacio
para vivir" (Lebensraum) en Europa oriental.

 Hitler calculaba que la concreción de la hegemonía


alemana en Europa demandaría entablar una guerra,
especialmente en Europa del Este.
Pacto de Acero: Objetivo; acuerdos; consecuencias

 De 1938 a 1945, Alemania afianzó sus vínculos con la


Italia fascista y con Japón al firmar el Pacto Anti-
Comintern, dirigido a combatir el comunismo internacional,
el Pacto de Acero (con Italia) y el Acuerdo de las Tres
Potencias (con Italia y Japón).
 La negociación duró un año entero (desde mayo de 1938
hasta mayo de 1939). Al inicio de hecho contó con la
negativa italiana, pero las ambiciones de agrandar el
territorio italiano acabaron pesando más. Aun así, estuvo
a punto de fracasar en marzo de 1939 cuando Alemania
se anexionó Checoslovaquia.
 Finalmente, el pacto se formalizó en mayo de ese año, y
solamente unos meses después de declaró la II Guerra
Mundial.
Principales acciones militares (1935-1939)

 En 1935 por plebiscito recuperó el Territorio de la Cuenca del Sarre administrado por la Sociedad de
Naciones.
 En marzo de 1938 se anexionó Austria y en octubre hizo lo mismo con la región Checoslovaca de los
Sudetes,
 En 1939, Polonia

También podría gustarte