AMBITO INTERNACIONAL
Edificio Multifamiliar Córdova Jordi Puig
•Arquitectos: FrazziArquitectos
•Ubicación: Av. Gral. Mosconi 4340,
C1419ESN CABA, Argentina
• Área 750.0 sqm
• Año Proyecto2015
El edificio tiene conceptos de planta libre y
permeabilidad entre espacios urbanos y semi-
privados, La continuidad de la calle se da a través
de una planta libre sobre la que parece flotar.
•Arquitectos: Taller 13
Arquitectos
•Ubicación: AvenidaAmsterdam
253, Hipódromo, Cuauhtémoc,
06100 Ciudad de México, Mexico
• Arquitectos a Cargo: Elías
Cattan / Patricio Guerrero
•Colaboradores: Rafael Ayala,
José Antonio Flores, IrmaAyala,
Ernesto Dueñas, Rubén Coxca,
David Larraburre, Alejandro
Rosas, Isaac Abadi
• Área: 6000.0 m2
• Año Proyecto:2006
El predio es casi cuadrado, de ejes y líneas rectas con 1 sótano y medio de
estacionamientos, 6 niveles de departamentos y uno de terrazas en la
azotea.
Cuenta con:
26 unidades habitacionales, 25 de ellas en
2 niveles y 1 en un solo nivel.
Hay 9 diferentes tipologías espaciales, que
van desde unidades de 95 m2 a los PH con
280 m2; de 1, 2 ó 3 recamaras; con dobles
alturas y/o terrazas privadas.
La terraza en la azotea común
tiene decks, velaria, jacuzzis y
mobiliario para el disfrute al aire
libre de la vida citadina. Se le dio
mucha importancia a la
vegetación e iluminación del
proyecto.
Es un gran volumen rectangular con 2 patios:
Uno trasero con tensores, jardineras y
vegetación;
Otro central con bancas y espejos de agua
por donde se conectan las circulaciones
verticales y horizontales por medio de
escaleras voladas, elevador y puentes de
madera con distintas posiciones.
Un árbol flota al centro. Este patio retoma
el tema de las viejas vecindades
mexicanas dando pie a la convivencia.
La fachada principal esta compuesta por una matriz de módulos y particiones de
aluminio y cristal haciendo cada espacio interior único.
Detallado con vidrios laminados verdes retomando el follaje de los árboles. Las
dobles alturas son resaltadas por canceles verticales remetidos del resto.
En planta baja un basamento de piedra da privacidad y seguridad. Las fachadas
interiores se componen por módulos de ventanas en distintos tamaños y posiciones,
respondiendo a las actividades que suceden al interior.
Rio Papaloapan
•Arquitectos: Taller 13
Arquitectos
• Ubicación: Cuahutémoc,
Yucatan, Mexico
•Arquitectos a Cargo: Elías
Cattan y Patricio Guerrero
•Colaboradores: Alexis Caprile,
Alejandro Rosas, Guillermo
Lumbreras, Rafael Ayala, Rubén
Coxca, Gloria Robledo, Allan
Ezban, Jose Luis Lemus.
• Área: 1500.0 m2
• Año Proyecto: 2007
Descripción de los arquitectos. El proyecto consiste en un edificio de
vivienda colectiva, de 6 pisos, que cuenta con 8 departamentos y 5 tipologías
distintas.
Se buscó dar iluminación natural y ventilación cruzada, logrando un mayor
confort en los interiores.
Se implementaron técnicas
ecológicas como la captación de
aguas lluvia, reciclaje y cascadas
con éstas.
En la azotea, una extensa cubierta
verde con especies de bajo
mantenimiento y nativas del lugar.
Se consideró la casa colindante
como motivo compositivo
respetando el contexto inmediato
con la selección de materiales y el
uso de las proporciones de los
vanos en la nueva fachada.
Montevideo 3286
Arquitectos: Em-Estudio
Ubicación: Av. Montevideo
3286, Providencia 4a. Secc,
44639 Guadalajara, Jal., México
Equipo de Diseño: Iván
Esqueda Martínez, Francisco
Javier Esqueda Martínez, Fátima
Jazmín Limón Hernández
Área: 2151.0 m2
Año Proyecto: 2015
El proyecto dialoga con la
vegetación del parque desde
su fachada a través de vanos
que enmarcan las vistas al
exterior.
Por un lado, aprovechar el máximo numero de metros útiles para los dúplex,
reduciendo los espacios comunes de acceso a ellos al mínimo, entendiendo
que en un edificio de 21 pisos se accede normalmente por ascensor a las
viviendas. Se evitan los patios interiores y todos los dormitorios, sala,
comedor, cocina y estar, ventilan e iluminan directamente al exterior.
FICHA TÉCNICA
Arquitecto: Fernando de Osma
Ubicación: Av. Pardo 121 - Miraflores
Tipología: Mixto (Vivienda/Comercio)
Nombre: Edificio ‘’El Pacifico’’
Estilo: Moderno
Año de Ejecución: 1958
Propietario: Compañía de Seguros Pacífico
Nº de Pisos: 10
Nº de Dptos. : 21
Nº de Estac. : Más de 20
• Este volumen es el resultado de la yuxtaposición de 3 volúmenes más. En el
volumen central se encuentran las circulaciones verticales que sirve de nodo entre
los 2 siguientes volúmenes de viviendas. El primero de vivienda contiene un
departamento de 160m² (3 dormitorios, sala-comedor, cocina, lavandería, cuarto de
servicio), el segundo de vivienda este conformado con 2 departamentos de 120 m²
(2 dormitorios cada uno). Los volúmenes se componen por el lleno del bloque de
circulaciones y el vacío de los bloques de vivienda que se da por los grandes
ventanales de los departamentos que se retiran de la fachada superior generando
terrazas, se observa un ritmo vertical dado por las losas de cada piso.
La estructura del edificio es de concreto y está conformada por columnas de distintas formas y tamaños,
las rectangulares sirven para soportar las grandes luces del cine, las circulares delgadas soportan los dos
primeros pisos y las circulares mas grandes soportan a todo el bloque de viviendas. Solo presenta placas
en la parte de circulaciones verticales (ascensor y escaleras).
Multifamiliar Miguel Alemán
Cuenta con:
• Vigilancia las 24/7
• Áreas comunes
• Salón de fiestas
• Gym
• Áreas infantiles
• Elevador
• Cajón de estacionamiento
CONCLUSIÓN