Está en la página 1de 17

DEFINICIÓN DE SUELO

• Es la capa sólida que cubre la


superficie de la Tierra.
• Al igual que el agua y el aire, es un
recurso indispensable para los seres
vivos que habitan el planeta
• Combinación de materia mineral y
orgánica, agua y aire.
• Se forma a partir de una roca
madre que se altera y se
transforma. Por efecto de la vida
animal y vegetal, del agua y del
aire.
• El suelo cumple variadas funciones,
desde generar alimentos hasta ser
parte del equilibrio climático.
PROPIEDADES DEL SUELO
• Los suelos se diferencian por sus
propiedades físicas, químicas y
biológicas.
PROPIEDADES FÍSICAS
• TEXTURA: partículas minerales de
diferentes tamaños. Se clasifican de
acuerdo a su tamaño en:
FRAGMENTOS ROCOSOS, ARENA,
LIMO Y ARCILLA.
• ESTRUCTURA: forma en que las
particulas del suelo se juntan para
formar agregados. (ESTRUCTURA
REDONDEADA, AGREGADOS EN
LÁMINAS, EN FORMA DE PRISMA,
EN BLOQUES Y EN GRANOS)
• DENSIDAD: se refiere a la cantidad de
masa por unidad de volumen en le
suelo. Se relaciona con la porosidad.

• TEMPERATURA: esta influye en la


distribución de la vegetación.

• COLOR: esto depende de sus


componentes y varía con la cantidad de
humedad.
PROPIEDADES QUÍMICAS
• CAPACIDAD DE INTERCAMBIO:
capacidad de complejo arcilla-humus
de ceder nutrientes a las plantas.
• FERTILIDAD: se refiere a los
nutrientes que están a disposición de
la planta.
• PH: indica la acidez, la neutralidad o
alcalinidad del suelo.
PROPIEDADES BIOLÓGICAS
• Se relacionan con la presencia de
materia orgánica.
• Los hongos, las bacterias, las
lombrices y las termitas, entre otros,
transforman la materia orgánica bruta
en materia adecuada para el
crecimiento de las plantas, este estado
de descomposición se conoce como
HUMUS.
• EL HUMUS ES UN COMPONENTE
ESENCIAL DEL SUELO, ES LA
PRINCIPAL FUENTE DE
NUTRIENTES PARA LAS PLANTAS
Y OTORGA AL SUELO LA
CAPACIDAD DE RETENER AGUA.
¿SABÍAS QUÉ…?
• El color del suelo es un indicador de los
elementos que posee.
• Por ejemplo un suelo color rojo indica
que contiene óxidos de fierro y
manganeso.
• El amarillo indica óxidos de fierro
hidratado.
• El blanco y el gris indican presencia de
cuarzo y yeso.
• El suelo negro y marrón indican
contenidos de materia orgánica.
A TRABAJAR EN EL CUADERNO!!

También podría gustarte