Está en la página 1de 12

Alternativas para discriminar

información
Jacqueline Lara
Felipe Cetina
Jesús Chan
Valeria Amyuni
Buscar información confiable
Una de las formas de obtener información en internet es en los
buscadores, lo cual son programas que buscan información a partir de
palabras clave. La búsqueda de información es tradicionalmente usar una
de las estrategias o metodologías que enseñan en la escuela e implica
identificar información que se requiere para poder responder una
pregunta o resolver un problema, reconocer diferentes fuentes de
información hay que seleccionar: la información, validarla, criticarla, etc.
¿Cómo podemos evitarlo?

1. Saber con exactitud lo que estás buscando


2. Conectar en los protocolos en palabras clave
3. Contrastar la misma información procedente de diferentes fuentes
4. Establecer fuentes fiables de referencia
¿Cómo podemos discriminar la información?
Establecer objetivos de indagación
Esto se refiere a tener varias posibles respuestas de la pregunta “¿para
que?”.
Tener varias respuestas en vez de una.
Emplear el recorte y síntesis de la información
Leer las ideas claves e investigar si lo que sale es correcto.
Acceder a distintas fuentes de información
Para estar al corriente de los nuevos avances en un campo de conocimiento
determinado se recurre a las distintas fuentes de información que ofrecen respuestas
concretas a unas determinadas cuestiones previamente planteadas.

Distinguir entre dos tipos de fuentes: Fuentes para la búsqueda directa de la


información y Fuentes para la localización e identificación del documento.
Validar la información con una racionalidad
Esto se puede hacer de manera sencilla y facil y es leer con
Comparar información

Esto se refiere a comparar la información con otras fuentes.


Analizar
Es importante checar si la información tiene datos, gráficas u otras representaciones de
información ya que eso nos da una idea más clara sobre lo que buscamos.
observación de la información investigada
leer cuidadosamente la información de la fuente, observar todos sus datos de
publicación, etc. checar tambien si la información obtenida tiene faltas de ortografía
por la persona que publicó la información.
Bibliografías
http://manejodelainfo.blogspot.com/p/discriminar-y-valorar-la-informacion.html?m=1

http://www.fod.ac.cr/competencias21/index.php/areas-de-recursos/videos/14-
competencias/fichas/11-alfabetizacion-informacional#.XGt0bOhKjIU

http://www.fod.ac.cr/competencias21/index.php/areas-de-recursos/videos/14-
competencias/fichas/11-alfabetizacion-informacional#.XGtzROgzaT8

http://riem.facmed.unam.mx/node/257

También podría gustarte