Está en la página 1de 14

DISEÑO DE LAS CADENAS DE

SUMINISTRO
Que tanto necesitamos administrar una
cadena ?
Esto depende de varios factores:

Complejidad del Producto.

El numero de proveedores.

El numero de clientes.

La disponibilidad de materiales.
Que tanto necesitamos administrar una
cadena ?

Definir las relaciones en cada punto de las cadenas puede ser


diferente en cada caso y es la clave para definir los tipos de
relaciones y por ende las estrategias que permitiran
ventajas competitivas en la realcion uno a uno. No todos los
enlaces deberan ser integrados y coordinados de la misma
forma. Para entender claramente el tipo de relacion y como
definirla apropiadamente, debemos tener conocimiento
explicito de:

Los miembros de la Cadena.

La Estructura de la Cadena.

Los procesos y los Flujos de Producto, Información, Dinero y


Desiciones.
Los Miembros de la Cadena

Incluye todos los miembros que en una u otra forma interactuan


directa o indirectamente desde el punto de origen hasta el de
consumo. Se puede formar una red bastante compleja, sin embargo se
pueden clasificar en dos grupos:

– Primarios, son los que adicionan valor directamente al producto o servicio,


y

– Secundarios que proveen recursos, conocimientos o activos a los


miembros primarios de la cadena como bancos, operadores logisticos,
compañias de outsourcing de Tecnologia de Informacion, etc.

En algunos casos una compañia puede ser un participante primario en


un proceso y secundario o de soporte en otro proceso.

La distinción entre primario y de soporte no es obvia en todos los


casos, sin embargo debe proveer criterios importantes para definir la
relación en referencia al rol que deben jugar en cada proceso.
Procesos y Flujos
Las cadenas de suministro son dinamicas y estan
inmersas en un continuo flujo de materiales,
informacion, dinero y decisiones.

Cada organizacion ejecuta diferentes procesos e


interactua con otras organizaciones en forma
permanente.

El exito de las cadenas de suministro requiere un


cambio drastico en la forma como trabajamos
actualmente basados en funciones dentro de una
organizacion para trabajar como un equipo inter-
empresarial, integrando actividades en procesos
claves que agregen valor y que puedan ser medibles
en velocidad, costo y servicio.
Procesos y Flujos
El exito de cualquier cadena depende de la
capacidad de rediseñar procesos para mejorar la
productividad, controlar sus costos y reducir sus
tiempos de ejecución.

Los procesos deben ser analizados y diseñados


no solo mirando como integrar sus actividades
para agregar valor sino, lo mas importante, como
se relaciona efectivamente con el proceso
anterior y con el proceso siguiente de tal forma
que contribuya a la mejora de la relación
costo/servicio de toda la cadena
Cuatro criterios para guiar el diseño de
cadenas de suministro competitivas:

Construir una infraestructura


competitiva.

Diseñe todas las relaciones de su red


de Logística.

Sincronice el suministro a la demanda.

Mida su desempeño globalmente.


Construir una infraestructura competitiva.
La palabra infraestructura aquí significa Procesos de
Negocios que se definen como:

- Manejo de la demanda,
- Entregas,
- Manufactura,
- Abastecimiento,
- Devoluciones,
- Cuentas por pagar,
- Cuentas por cobrar.
Construir una infraestructura competitiva.
Como hace usted para que estos procesos sean
competitivos? Enfocandose en el Cliente. Todos
los clientes interactuan en una cadena de
suministro en términos de pedir un producto,
recibirlo, devolverlo si esta defectuoso, y pagar
por él por lo tanto, un mapa de procesos que
defina cada tipo de interacción en el ciclo es una
buena herramienta para definir la infraestructura.

Una empresa hace su infraestructura más


competitiva cuando simplifica sus procesos,
reduce el numero de intervenciones en los
procesos, e incrementa la velocidad de la
información que se debe transmitir entre ellos y
que es básica para la planeación.
Diseñe todas las relaciones de su red de
Logística
Para racionalizar la logística, usted debe conocer donde
estan localizados geográficamente la demanda y el
suministro.

Usted diseña su cadena de suministro conectando


todos los origenes del suministro a todos destinos de la
demanda y a todos los socios de negocio que
intervengan entre ellos.

Una vez se ha entendido la totalidad de la red, usted


puede analizar volumenes para determinar rutas
estratégicas y modos de transporte.

La Cadena de suministro trabaja para optimizar costos


vs. Tiempos desarrollando y manejando relaciones con
un preferido y reducido número de distribuidores y
transportadores.
Diseñe todas las relaciones de su red de
Logística
El diseño de la red logística puede proveer una
importante ventaja competitiva. Bajar costos de
fletes, impuestos (Importaciones/exportaciones)
y de almacenaje puede significar importantes
ahorros.

Reduciendo el número total de relaciones o nodos


de la cadena, podemos ahorrar costos logísticos
consolidando volumenes de carga y reduciendo el
número total de rutas.

Capturando información exacta y de alta


velocidad en el punto de venta, se puede
reemplazar la necesidad de almacenar productos
en toda la cadena.
Sincronice el suministro a la demanda
Una buena Cadena de Suministro debe igualar
la tasa de suministro con la tasa de demanda
en cada nodo.

Sincroniza la mezcla de producto que esta en


producción y la mezcla que el cliente pide.

Si algun enlace en la cadena sobreproduce en


relación con la demanda del mercado, el
inventario es acumulado. Pero cuando un
enlace produce menos que lo demandado, el
cubrimiento de la cadena total se afecta, en
dicho caso, uno de los socios será la
restricción del sistema.
Sincronice el suministro a la demanda
La sincronización de la cadena de suministro es
el secreto para mejorar el servicio al cliente sin
incrementar la inversión en inventarios.

La producción solo construye y el canal logístico


solo mueve lo que la firma ha vendido.

La demanda de los clientes es la que jala los


inventarios a través del Canal, pero de nuevo el
sistema depende de la precisión y velocidad de
la información que aporte cada socio en la
cadena.
Mida su desempeño globalmente
Una amplia cadena de suministro en una
empresa:
Trasciende los departamentos locales,
El equipo transfuncional,
La estructura divisional,
El clima corporativo de negocios

Aún así, frecuentemente, las medidas de


desempeño continuan siendo extrictamente
definidas en terminos que optimizan las
operaciones locales y recompensan la
ejecución individual.

También podría gustarte