Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Competencias Específicas:
Unidad de
I. Conceptos fundamentales
aprendizaje
Horas Teóricas 5
Horas Prácticas 10
Horas Totales 15
Objetivo de la
El alumno empleará los conceptos básicos para su
Unidad de
aplicación en la selección y cálculo de los mecanismos
Aprendizaje
Mecanismo es un dispositivos o conjuntos de solidos resistentes que reciben una energía de
entrada y, a través de un sistema de transmisión y transformación de movimientos, realizan
ANALISIS DE MECANISMOS
Definición:
CONJUNTO DE
ELEMENTOS UNIDOS
ENTRE SI, CUYA
FUNCIÓN ES
TRANSMITIR
MOVIMIENTO Y
FUERZAS
Una máquina es una herramienta que contiene una o más partes (mecanismos) que
utiliza la energía para llevar a cabo una acción destinada. Las máquinas están
normalmente alimentadas por medios mecánicos, químicos, térmicos o eléctricos, y con
frecuencia están motorizadas. Históricamente, una herramienta eléctrica también
requiere partes móviles para clasificar como una máquina. Sin embargo, el
advenimiento de la electrónica ha llevado al desarrollo de herramientas eléctricas sin
partes que se consideren elementos en movimiento.
La Ley de Grashof es una fórmula utilizada para analizar el tipo de movimiento que hará
el mecanismo de cuatro barras: para que exista un movimiento continuo entre las
barras, la suma de la barra más corta y la barra más larga no puede ser mayor que la
suma de las barras restantes.
S + L ≤ P + Q : S = longitud del eslabón más corto L = longitud del eslabón más largo P
= longitud de un eslabón restante Q = longitud de otro eslabón restante
Trazado de diagramas cinemáticos de mecanismos
ᶱ2 ent 11
a =18
b=24
c=32
d=56
ᶱ 3 trans =?
ᶱ 4salida =?
Ley de Grashov =