Está en la página 1de 7

Alumno: Jorge Andrés Medina Moreira.

 «Ofelia a la deriva en las aguas de la


memoria» es un ensayo argumentativo en
clase y método.
 La traducción:
La traducción es limitada por el idioma, identidad cultural y
hábitos de los sujetos.

 El lenguaje:
El lenguaje limita la comprensión de otras realidades impropias
del interprete.
 La interpretación:
La interpretación depende del entorno donde la persona crece
y se educa, influyendo en cómo ve la realidad.

 El agua:
El agua permite la contrastación entre la memoria y el pasado
de los individuos.
 ¿Qué características de la obra le resultaron
más atractivas?
 ¿Le pareció que el autor del ensayo logró un
final particularmente satisfactorio?
 ¿Cómo influyó las postura de diferentes
escritores y filósofos en las posición del autor
al escribir el ensayo?

También podría gustarte