Está en la página 1de 17

ANTICONCEPTIVOS DE

EMERGENCIA
Nayibet Correa Suarez
Angie Rojas Carrillo
Danna Caro Uribe
Nelly Cuaces
Johanis Navarro
¿QUE SON LOS ANTICONCEPTIVOS DE
EMERGENCIAS?

La anticoncepción de emergencia
• Los métodos usados para la • La anticoncepción de puede ser solicitada en el servicio
anticoncepción de emergencia es de uso de salud, en consulta prioritaria o en
emergencia son productos ocasional y debe ir servicios de urgencias (Resolución
específicos que si se usan de acompañada de consejería 1973 de 2008). El trato del
forma correcta, pueden que promueva el uso regular proveedor a la mujer que solicita la
prevenir un embarazo no de un método, que se ajuste a anticoncepción de emergencia debe
deseado después de una las necesidades de quien lo ser respetuoso y abierto a escuchar
sus inquietudes y experiencias,
relación sexual sin protección. va a utilizar. evitando cualquier juzgamiento por
el servicio solicitado.
INDICACIONES DE SU USO
Relación sexual sin uso de
un método
anticonceptivo

Ruptura, filtración,
Olvido de una o varias
deslizamiento o retención
tabletas anticonceptivas
del condón masculino

En caso de violencia
Desplazamiento o retiro
sexual, si la mujer no está
temprano del condón
usando un método
masculino
anticonceptivo.
PÍLDORAS DEL DÍA DESPUÉS
La píldora del día después más
utilizada se compone de
levonorgestrel 0,75 mg El
levonorgestrel es una
anticonceptivo de emergencia
progesterona sintética, que actúa por dos mecanismos:
como método Inhibe la ovulación.
Previene la fertilización del
óvulo por el espermatozoide. Entre los dos mecanismos citados
anteriormente, la inhibición de la
ovulación es el más importante y,
siendo así, la necesidad de tomar la
píldora tan pronto como sea posible.

Básicamente lo que la píldora del día


después hace es cambiar el ciclo
menstrual. La mayoría de las mujeres
termina teniendo la menstruación
hasta una semana después de la
fecha previamente programada.
COMO TOMAR LA PASTILLA DE DÍA DESPUÉS
• El levonorgestrel generalmente se vende en una caja con 2 pastillas de 0,75 mg, que pueden ser
tomadas en conjunto a la vez o separadas por 12 horas de intervalo. Ya existe en el mercado la caja con
1 pastilla de 1,5 mg, lo que hace más fácil tomar el medicamento.
• Si has tomado la píldora del día después y tuviste nueva relación sexual sin protección después de 24
horas, es posible tomar una segunda dosis (a excepción del ulipristal, que no debe utilizarse más de una
vez por ciclo).

EFICACIA
• Si se toma correctamente y dentro del plazo de 5 días, el ulipristal ofrece una eficacia del 98,5%.
• el 95% cuando se toma dentro de las primeras 24 horas después del acto sexual.
• el 85% cuando se toma entre 24 y 48 horas después del acto sexual.
• el 58% cuando se toma entre 49 y 72 horas después del acto sexual.
• de un 15 a 20% cuando se toma entre 73 y 120 horas después del acto sexual.
• alrededor del 0% cuando se toma después de 120 horas.

EFECTO SECUNDARIO

• La píldora del día después es un medicamento extremadamente seguro si se toma correctamente. No


hay informes de efectos secundarios graves.
• Náuseas y vómitos son los efectos adversos más comunes. Una desregulación de la menstruación es
común en el primer mes después del tratamiento.
MÉTODO DE YUZPE
otra forma de usar el método de
yuzpe, es tomando otros
Píldoras que contienen etinilestradiol
preparados comerciales que
y levonorgestrel o Método de
contienen levonorgestrel y
Yuzpe: Se usan algunas píldoras
etinilestradiol (anulette 20, norvetal
anticonceptivas combinadas de uso
20 y miranova), pero que, en cada
habitual, que contienen 0.03 mg de
píldora, contienen una dosis un
etinilestradiol y 0.15 mg
poco menor que los
de levonorgestrel. Se toman 4
productos nombrados
píldoras primero y se repite la dosis
anteriormente. la dosis de cada
(4 pastillas) a las 12 horas. Se
píldora es menor (0.10 mg de
compran en farmacia y sus nombres
levonorgestrel y 0.02 mg de
comerciales son Anovulatorios
etinilestradiol), por lo que se deben
Microdosis, Microgynon, Norvetal.
tomar 5 píldoras juntas y 12 horas
después 5 píldoras más.
T DE COBRE O DIU

Funciones del DIU: Tanto los DIU


de cobre como los hormonales
El diu es un pequeño Tipos de dispositivos: Estos evitan embarazos al cambiar la
dispositivo que se coloca en el DIU se dividen en 2 tipos: de forma en que se mueve el
útero para evitar embarazos. cobre (ParaGard) y esperma, para que no pueda llegar
es duradero, reversible y uno hormonales (Mirena, Kyleena, a un óvulo. Si el esperma no llega a
de los métodos Liletta, y Skyla). El DIU un óvulo, no se puede producir un
embarazo.
anticonceptivos más eficaces ParaGard no tiene hormonas,
que existen. está envuelto en un fino cable El DIU ParaGard usa cobre para
de cobre y te protege contra evitar embarazos. Al esperma no le
agrada el cobre, de manera que el
embarazos hasta por 12 años. DIU ParaGard hace que sea
prácticamente imposible que llegue
al óvulo.
¿QUÉ SON LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
QUIRÚRGICOS?

los métodos anticonceptivos quirúrgicos son aquellos que requieren de


una operación. Es la mejor técnica si se desea no tener más hijos.

Existen dos tipos de procedimientos quirúrgicos, uno para la mujer y otro


para el hombre:

*Ligadura de trompas * Vasectomía


LIGADURA DE TROMPAS
Es un procedimiento quirúrgico mediante el cual se atan y cortan las
trompas de Falopio, que transportan el óvulo del ovario al útero, para
impedir que el óvulo se encuentre con el espermatozoide y así evitar el
embarazo.
LIGADURA DE TROMPAS
La técnica más común para realizarla es la laparoscopía.
Se realiza la incisión debajo del vello púbico, inserta el instrumento para
alcanzar las trompas, que son cortadas, quemadas o bloqueadas con
anillos, bandas o broches.
LIGADURA DE TROMPAS

ventajas Desventajas
• Su mayor ventaja es su eficacia de • No protege contra las
más del 99%. enfermedades de transmisión
• Se trata de una operación sencilla sexual.
que no afecta la capacidad sexual. • y es más complicada que la
• No afecta la ovulación y esterilización masculina.
menstruación. • Es un método irreversible por lo
• Tampoco requiere atención diaria. que la mujer debe tener seguridad
de que no quiere tener más hijos.
VASECTOMÍA
• La vasectomía es una operación de cirugía menor que pone fin
permanente a la fertilidad masculina, mediante la sección y ligadura de
los conductos deferentes. El resultado es la ausencia de
espermatozoides en la eyaculación, evitando el embarazo.
VASECTOMÍA
• El procedimiento es sencillo: se aplica anestesia local y se realiza una
pequeña incisión (o dos en los costados) del escroto. Se extraen de su
interior los conductos deferentes, se cortan y se ligan. Luego se vuelven
a introducir en el escroto.
VASECTOMÍA
VENTAJAS DESVENTAJAS
• Posee una eficacia superior al 99 • El 10 por ciento de los pacientes
por ciento. sufre algún dolor a causa de la
• No interfiere con el acto sexual ni congestión testicular posterior a la
produce cambios hormonales. operación.
¨La desaparición de los espermatozoides del semen no es
inmediata. Desde el momento en que se interrumpen los conductos,
se tarda alrededor de seis semanas para darles salida a los
espermios restantes.¨

También podría gustarte