Conflicto Agrario

También podría gustarte

Está en la página 1de 7

CONFLICTIVIDAD

AGRARIA
 El conflicto agrario puede definirse como
un conjunto de fenómenos agrarios que
por las particularidades de la historia
agraria guatemalteca mantienen una
alta susceptibilidad de generar tensiones
locales, a veces desembocando en la
violencia
 Losconflictos en el campo en Guatemala
tienen su origen en la falta de seguridad
de la tenencia comunitaria, los errores en
las adjudicaciones, la gestión incorrecta
de entidades oficiales, las actuaciones
indebidas del fondo de tierras, falta de
reconocimiento a los derechos liberales
de mujeres y niños.
 La tierra dejó de ser propiedad de los
estados nacionales, encargados de
repartirla de manera más o menos
equitativa, y pasa a formar parte del libre
mercado de los factores de producción.
En diversas regiones del país, las aristas de
esta problemática han generado
innumerables conflictos, algunos de los
cuales han sido, inclusive de naturaleza
violenta. La conflictividad en torno a la
tierra se origina a partir de las siguientes
situaciones:

 1.Falta de limitación estricta y categórica


de linderos.
 Posesión con títulos de propiedad pero con
ubicación en otra área geográfica

 Posesión de tierras con alguna forma de


autorización del propietario, quien las ha
“abandonado” o ha perdido interés en ellas.
 Invasión de fincas privadas

 Ocupación de propiedad que se ampara


únicamente con documento privado que
nunca fue debidamente registrado.
 Existencia
de dos o más títulos de
propiedad sobre la misma tierra

También podría gustarte