Está en la página 1de 15

CRISIS HIPERTENSIVA

DRA. ROCÍO MARTÍNEZ RAMÍREZ


HIPERTENSION ARTERIAL
 ENFERMEDAD CRÓNICA.
 30 – 45% POBLACIÓN EN GENERAL.
 FACTOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR.
 ASINTOMÁTICA EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS SOLO 1-
2% CH. MAS DEL 70% URGENCIAS.
CRISIS HIPERTENSIVA
CRISIS HIPERTENSIVA
DEFINICIÓN

“ ELEVACIÓN AGUDA DE LA PRESIÓN ARTERIAL CON CIFRAS DE }180/110.


GPC }180/120mmHg. EN PRESENCIA Y/O AUSENCIA DE LESIÓN A ÓRGANO DIANA”

URGENCIA EMERGENCIA PSEUDOCRISIS


CLASIFICACIÓN

 URGENCIA.

 EMERGENCIA.

 PSEUDOCRISIS.
CUADRO CLÍNICO URGENCIA
CUADRO CLINICO EMERGENCIA

 SE RELACIONAN CON LA DISFUNCION DEL ORGANO BLANCO.


 LA HAS CRONICA TOLERA MAS QUE A NIÑOS Y MUJERES EMBARAZADAS.
DIAGNÓSTICO

 MEDIDA CORRECTA DE TA.


ANTIHIPERTENSIVOS
CONCLUSIONES

 DIFERENCIA ENTRE URGENCIA Y EMERGENCIA.

 DISMINUIR LA PAM DE ACUERDO AL TIPO DE EMERGENCIA.

 DAR MANEJO IDEAL AL ORGANO AFECTADO.

También podría gustarte