A. Sueldo. Es una suma fija de dinero y se paga en intervalos regulares. Este suele fijarse en base
a la experiencia, la competencia y el tiempo en el puesto.
C. Bono. Es un pago que se realiza a discreción de la directiva por alcanzar o sobrepasar cierto
grado determinado de desempeño. Las cuotas son a menudo el requerimiento mínimo de
medición.
2. Solo comisión.
Ventajas.
Ofrece máxima seguridad a los vendedores;
Ofrece mayor control sobre la fuerza de ventas;
Es fácil de administrar;
Genera costos de ventas más predecibles.
Desventajas.
No hay incentivos;
Requiere supervisión más estrecha de las actividades de
ventas;
Durante ventas bajas, los costos de ventas permanecen
el mismo nivel.
CARACTERÍSTICAS DE LOS MÉTODOS DE COMPENSACIÓN
Solo comisión.
Es útil cuando se requiere vender de forma insistente; Cuando son mínimas las actividades no
relacionadas con las ventas; Cuando a la empresa no le es posible controlar de manera estrecha las
actividades de la fuerza de ventas.
Ventajas.
Ofrece incentivos máximos;
Al aumentar la tasa de comisión, se alienta a vender ciertos
productos;
Los gastos de ventas se relacionan directamente con los
recursos de venta.
Desventajas.
La fuerza de ventas tiene poca seguridad financiera;
Los administradores tienen mínimo control sobre la
fuerza de ventas;
Puede provocar que los vendedores den un servicio
inadecuado a las cuentas pequeñas;
Los costos de venta son menos predecibles.
CARACTERÍSTICAS DE LOS MÉTODOS DE COMPENSACIÓN
Ventajas.
Ofrece cierto nivel de seguridad financiera;
Proporciona algunos incentivos;
Los costos de ventas varían con los ingresos de venta;
La administración tiene un poco de control sobre las
actividades de los representantes que no se relacionan con
las ventas.
Desventajas.
Los costos de ventas son menos predecibles;
Puede ser difícil de administrar.
CARACTERÍSTICAS DE LOS MÉTODOS DE COMPENSACIÓN
4. Emplear o no incentivos grupales y como distribuirlos entre los miembros del equipo; y
Decidir qué proporción de la compensación total debe ser un pago de incentivos debe basarse en los
objetivos de la empresa.
Si el objetivo primordial de la empresa se relaciona directamente con las ventas a corto plazo como
incrementar volumen de ventas, la rentabilidad o el número de nuevos clientes, o una alta actividad
de ventas, entonces se debe ofrecer una alta proporción de incentivos.
En resumen:
La compensación por incentivos premiará el esfuerzo y resultados de la actividad de ventas.
El sueldo base compensará la proporción de trabajo administrativo o ajeno a ventas.
¿CUÁNDO UNA VENTA SE CONSIDERA REALIZADA?
La mayor de la ocasiones, en los planes de ventas acredita la venta al vendedor cuando el pedido es
aceptado por la compañía. A esto se le restan rebajas o devoluciones.
No obstante, es conveniente más conveniente acreditar la venta al vendedor sólo después de que los
bienes se han embarcado o se recibió el pago del cliente.
Esto asegura que el vendedor mantendrá contacto cercano con los clientes para evitar cancelaciones
y otros problemas; como podrían ser pedidos falsos.
Algunas ocasiones se acredita el 50% de la venta al momento del pedido y el otro 50% cuando se
realiza el pago. Pero eso dependerá de cada administrador y cómo se busque motivar al personal.
INCENTIVOS INDIVIDUALES VERSUS INCENTIVOS EN EQUIPO
El uso de equipos de ventas o equipos transfuncionales para ganar nuevos ha venido en aumento en
los planes de ventas. Se debe discutir ampliamente al momento de diseñar incentivos de equipo y
tomar ciertas decisiones
1. ¿Deben relacionarse los incentivos con el desempeño global de todo el equipo o deben
mantenerse incentivos separados para el desempeño individual de cada miembro, o ambas?
Los intervalos cortos puede complicar los cálculos, elevar los costos administrativos y la percepción
del vendedor es que reciben poca remuneración conforme su esfuerzo o hay poca impresión de su
premio.
CONCURSOS DE VENTAS
Estos son programas de incentivos de corto plazo diseñados para motivar al personal a fin de que
alcance metas específicas de ventas.
Hay ocasiones en que los ganadores reciben premios en efectivo pero también es normal observar
premios en mercancía o en viajes. Y en ocasiones reciben premios en forma de reconocimiento y un
sentido de logro. Se requiere:
REFERENCIAS