Está en la página 1de 6

INICIO DE LA

REVOLUCIÓN MEXICANA
20 DE NOVIEMBRE DE 1910 - INICIO DE LA
REVOLUCIÓN MEXICANA
• El 20 de noviembre de 1910
se dió inicio a la llamada
Revolución Mexicana, bajo
el liderazgo de Francisco
Madero, “Pancho Villa”
(Doroteo Arango), Emiliano
Zapata y Venustiano
Carranza, entre los más
emblemáticos.
• Este levantamiento dio inicio a una guerra civil por más de
10 años contra el latifundio y la prolongada dictadura de
Porfirio Díaz –héroe de la Batalla de Puebla contra las tropas
de Napoleón III e impulsor de un crecimiento económico
que incrementará las desigualdades sociales durante más
de 30 años-, y a favor de los derechos sociales, que
significó más un millón de mexicanos muertos en batalla.
• En efecto, bajo el mando
de Francisco I. Madero, en
los diferentes puntos de la
República se levantaron
las armas al grito de
“sufragio efectivo, no
reelección”, exigiendo la
dimisión del General
Porfirio Díaz.
• Si bien, la nación demandaba, además de estos
derechos civiles y políticos, los principios
democráticos y sociales esenciales como: la
igualdad, la justicia, la equidad y la libertad.
CONCLUSIÓN

• La Revolución Mexicana sentó


así las bases para la
construcción de una nación
socialmente democrática.

También podría gustarte