Está en la página 1de 8

ESTADÍSTICA

DESCRIPTIVA
y
estadística
inferencial
¿Qué es la estadística descriptiva?

 La estadística descriptiva se sustituye o reduce el conjunto de


datos obtenidos por un pequeño número de valores descriptivos.
Pueden ser:
 El promedio
 La mediana
 La media geométrica
 La varianza
 La desviación típica
 Etc.
Estas medidas descriptivas pueden ayudar a brindar las principales
propiedades de los datos observados, así como las características
clave de los fenómenos bajo investigación.
Aplicaciones de la estadística
descriptiva
 La estadística descriptiva es aplicable en casi todas las áreas
donde se recopilan datos cuantitativos.
 Puede brindar información acerca de productos, procesos o
diversos aspectos del sistema de gestión de la calidad, como
también en el ámbito de la dirección y organización de personas,
la logística, etc.
¿Qué es la estadística inferencial?

 Se define como la rama de la estadística capaz de elaborar


conclusiones a partir de la información que se ha recogido a
través de los estudios de las diferentes muestras.
¿Cómo realizar una estadística inferencial?

 Ya que la estadística es una ciencia, realizar un estudio formal al


cual puede aplicarse esta estadística debe contener ciertos
parámetros y realizarse de una forma determinada para que los
resultados puedan ser considerados datos científicos.
Utilidad de la estadística inferencial

 La estadística inferencial es un parte fundamental del desarrollo


de las ciencias humana y tiene un enorme impacto en la
educación, la sociología y las finanzas.

También podría gustarte