Está en la página 1de 21

Líneas de transmisión

Introducción
Las líneas de transmisión confinan la
energía electromagnética a una región del
espacio limitada por el medio físico que
constituye la propia línea, a diferencia de
las ondas que se propagan en el aire, sin
otra barrera que los obstáculos que
encuentran en su camino. La línea está
formada por conductores eléctricos con
una disposición geométrica determinada
que condiciona las características de las
ondas electromagnéticas en ella.
En los sistemas de comunicaciones, las
líneas de transmisión encuentran
numerosas aplicaciones no sólo en el
transporte de señales entre una fuente y
una carga, sino también como circuitos
resonantes, filtros y acopladores de
impedancia. Algunas de las aplicaciones
más comunes incluyen el transporte de
señales telefónicas, datos y televisión,
así como la conexión entre transmisores
y antenas y entre éstas y receptores.
Análisis de las líneas de
transmisión
Requiere de la solución de las ecuaciones del campo
electromagnético y, en general, no puede aplicarse la
teoría clásica de circuitos. Se considera que, en un
circuito, los parámetros son concentrados cuando las
dimensiones físicas de sus componentes, incluyendo
los hilos de conexión, son mucho menores que la
longitud de onda de la energía manejada por el
circuito. Se considera que, en un circuito, los
parámetros son concentrados cuando las dimensiones
físicas de sus componentes, incluyendo los hilos de
conexión, son mucho menores que la longitud de
onda de la energía manejada por el circuito.
Parámetros primarios de la línea
de transmisión
Se designan como parámetros primarios de la línea
los siguientes:

Resistenciaen serie por unidad de longitud, R,


expresada en Ω/m.

Inductancia en serie por unidad de longitud en Hy/m.

Capacidad en paralelo por unidad de longitud, C, en


fd/m.

Conductancia en paralelo por unidad de longitud, G, en


S/m.
Modos de propagación en
una línea de transmisión
Existen dos categorías principales de líneas
de transmisión: los cables y las guías de
ondas. Ambos son muy buenos para
transportar de forma eficiente la energía de
RF a 2,4GHz.
Cables
En el caso de frecuencias mayores
que HF (alta frecuencia, por su sigla
en inglés) los cables utilizados son
casi exclusivamente los coaxiales (o
para abreviar coax, derivado de las
palabras del inglés “of common axis”
eje en común).
Guías de Ondas
Por encima de los 2 GHz, la longitud
de onda es lo suficientemente corta
como para permitir una
transferencia de energía práctica y
eficiente por diferentes medios. Una
guía de onda es un tubo conductor a
través del cual se transmite la
energía en la forma de ondas
electromagnéticas.
En la siguiente figura pueden verse
las dimensiones X, Y, y Z de una guía
de ondas rectangular:
Los modos pueden separarse en dos grupos generales:

Uno de ellos es el Transversal Magnético (TM por su


sigla en inglés), donde el campo magnético es siempre
transversal a la dirección de propagación, pero existe
un componente del campo eléctrico en la dirección de
propagación.

El otro es el Transversal Eléctrico (TE por su sigla en


inglés), en el que el campo eléctrico es siempre
transversal, pero existe un componente del campo
magnético en la dirección de propagación.

El número de modos posibles se incrementa con la


frecuencia para un tamaño dado de guía, y existe un
modo, llamado modo dominante, que es el único que
se puede transmitir a la frecuencia más baja que
soporta la guía de onda.
Líneas de transmisión balanceadas
En las líneas balanceadas de dos alambres ambos conductores llevan
corriente: uno lleva señal y el otro es el regreso. Este tipo de
transmisión de llama transmisión diferencial o balanceada de
señal.
La señal que se propaga por el alambre se mide como diferencia de
potencial entre los dos conductores, ambos conductores conducen
corriente con respecto a la masa o tierra eléctrica, pero viajan en
direcciones opuestas. Las corrientes que fluyen en direcciones
opuestas en un par balanceado de alambres se llama corriente de
circuito metálico, la corriente que tiene la misma direcciones se llaman
corrientes longitudinales.
Un par balanceado de alambres tiene la ventaja que la mayor parte
del ruido de ruido de interferencia (que a veces se llama voltaje de
modo común) se induce por igual en ambos conductores, y producen
corrientes longitudinales que se anulan en las caras .La anulación de las
señales de modo común se llama rechazo de modo común (CMR)---
(CMRR) relaciones de rechazo de modo común (CMRR) 40 a 70 dB.
Líneas de transmisión
desbalanceada
En una línea de transmisión desbalanceada un
alambre esta al potencial de tierra, mientras que el
otro tiene el potencial de una señala. A este tipo de
transmisión se le llama señal desbalanceada o
asimétrica. En la transmisión desbalanceada, el
alambre de tierra puede ser también la referencia
para otros conductores portadores de señal. Si ése
es el caso el alambre de tierra debe de ir donde
vaya cualquiera de los conductores de señal , A
veces esto origina problemas, porque un tramo de
alambre tiene resistencia, inductancia y capacitancia
y, en consecuencia, puede existir una pequeña
diferencia entre dos puntos cualquiera se puedes
conectar con trasformadores balumes.
Líneas de transmisión uniforme de dos
conductores

Algunos de los tipos de líneas de transmisión


uniformes más usuales, tales como la línea de
transmisión de dos conductores (línea bifilar), la
línea coaxial y la guía de planos paralelos
Estas líneas operan, generalmente en el espacio
libre estando sujetadas mecánicamente en
intervalos regulares por dieléctricos aislantes. La
línea de transmisión coaxial consiste en una
región dieléctrica coaxial, que puede ser el vacío,
entre la pared exterior del conductor interno y la
pared interna del conductor externo hueco
La guía de planos paralelos consiste en una
lamina de dieléctrico, o región del espacio
libre, colocada entre dos conductores planos
paralelos.
En el caso de la línea bifilar el campo
electromagnético se extiende por todo el
espacio: en todos los demás casos el campo
electromagnético se extiende por todo el
espacio limitado por los contornos metálicos.
La elección de un tipo de línea de transmisión,
entre otros factores, depende de la frecuencia
de operación y la capacidad de potencia
requerida
Ecuaciones de la línea de transmisión
Supóngase un elemento infinitesimal de una
línea abierta de dos conductores paralelos, con
parámetros primarios R, L, C y G, que puede
suponerse tan pequeño como se quiera.
Suponiendo variaciones sinodales para el
voltaje y la corriente y empleando notación
fasorial, pueden aplicarse las leyes de Kirchoff
al circuito anterior, ahora de parámetros
concentrados, con lo que se tiene:
Donde z = R + jωL, es la impedancia en serie por
unidad de longitud e y = G + jωC, la admitancia en
paralelo, también por unidad de longitud.
Tomando la segunda derivada de las ecuaciones
anteriores se tiene:

Y, la solución general de las ecuaciones


es:
Donde:

Se define como constante de propagación de la


línea que, como se ve es compleja y puede
escribirse como:

Donde α es la constante de atenuación,


expresada en nepers/m y β la constante de fase
en rad/m.

También podría gustarte