Está en la página 1de 4

LA PARTICIPACIÓN SOCIAL COMO

ÁMBITO DONDE EJERCITAR LA VIRTUD


DE LA SOLIDARIDAD
SOLIDARIDAD
Según la RAE:
Adhesión circunstancial a la causa o a la empresa de otros

Según la Iglesia: La solidaridad es uno de los dos pilares


fundamentales sobre los que debe asentarse toda sociedad.
Su complementario es la subsidiaridad. Juntos plasman el
lema que popularizó la novela de los tres mosqueteros: Uno
para todos y todos para uno
¿QUÉ ES LA
PARTICIPACIÓN SOCIAL?

Es la intervención de los ciudadanos en la toma


de decisiones respecto al manejo de los
recursos y las acciones que tienen un impacto
en el desarrollo de sus comunidades. En este
sentido, la Participación Social se concibe como
un legítimo derecho de los ciudadanos más que
como una concesión de las instituciones.
FORMAS PARA PRACTICAR LA
SOLIDARIDAD
1. Trata a los demás como iguales y recuerda que
todos somos “uno”.
2. Toma tiempo para escuchar a los demás
3. Se consciente e ingenioso.
4. Comparte tus dones y tu tiempo con las personas
que se encuentran en situaciones vulnerables.
5. Comprométete a un tiempo de reflexión y
oración.

También podría gustarte