Está en la página 1de 13

MODELO EXAMEN

PARCIAL MFI
ING. GIOVENE PÉREZ CAMPOMANES
OBJETIVOS
 Reforzar los conocimientos impartidos
durante el desarrollo del curso.

 Evaluar el nivel de aprendizaje.


1. En que otras especialidades que no tienen
que ver con la Ingeniería, se puede aplicar
la Mecánica de Fluidos, mencione 02 y de
una breve explicación de cómo se
aplicaría?
2. Como define a un fluido en condición no
deslizable, y que consecuencias genera
este comportamiento?
3. Que diferencias existe entre un fluido en
estado líquido con otro en forma de gas,
mencione 02 diferencias?
4. Como definiría usted a un fluido:
uniforme, estacionario, transitorio y
periódico?
5. De la figura adjunta, explique brevemente
cada una de las imágenes mostradas?.
6. Que ocurre con las fuerzas de adhesión y las
de cohesión, en los casos I y II?.
7.Durante mucho tiempo se utilizaba un sencillo
experimento para demostrar como la presión negativa
impide que el agua se derrame de un vaso invertido. Se
invierte un vaso que está lleno por completo con agua y
cubierto con un papel delgado, como se muestra en la
figura adjunta. Determine la presión en el fondo del
vaso y explique por qué no se derrama agua.
8. Un cuarto en el nivel inferior de un barco para
cruceros tiene una ventana circular de 30 cm de
diámetro. Si el punto medio de la ventana esta 5 m
debajo de la superficie del agua, determine la
fuerza hidrostática que actúa sobre la ventana y el
centro de presión. Tome GE del agua: 1.025.
PREGUNTAS
FIN DEL
SEMINARIO

También podría gustarte