Está en la página 1de 14

QUÍMICA

MODELO ATÓMICO DE BOHR

ING. MARÍA SERRANO NIÑO


ING. MARÍA SERRANO NIÑO 1
TEMAS
* POSTULADOS.
* ESPECTRO DE EMISIÓN Y ABSOR-
CIÓN DEL HIDRÓGENO.
* SERIE DE BALMER (REGIÓN VISIBLE).
* OTRAS SERIES ( REGIÓN INVISIBLE ).
* NIVELES DE ENERGÍA Y TRANSICIO -
NES POSIBLES.
* ECUACIÓN DE RIDBERG .
ING. MARÍA SERRANO NIÑO 2
MODELO ATÓMICO DE BOHR
1918, NIEL BOHR, EXPLICA EL MODELO DE RU –
THERFORD Y ENUNCIA 4 POSTULADOS SOBRE
EL ESPECTRO DEL ÁTOMO DE HIDRÓGENO
1. ESTABILIDAD DE LA ÓRBITA.
FATRACCIÓN = F CENTRÍFUGA
v
v 2 = e2 / (mr )
e-
r v2 = z. e2 / (mr )

Fa e = CARGA DEL ELECTRÓN


Fc m = MASA DEL ELECTRÓN
z = NÚMERO ATÓMICO
ING. MARÍA SERRANO NIÑO 3
2. DETERMINACIÓN DEL RADIO DE BOHR :
( r )
EL e - SÓLO GIRA EN ÓRBITAS DEFINIDAS QUE
TIENE UN MOMENTO ANGULAR ( mvr ) IGUAL A
LOS MÚLTIPLOS ENTEROS DE ( h / 2¶ ).

* r(1ra. ÓRBITA DEL H ) r 1 = a 0 = 0,529 A0

* r(PARA OTRA ÓRBITA ) r n = 0,529 n 2

* r(PARA OTRO ÁTOMO) r n = 0,529 n 2 / z


ING. MARÍA SERRANO NIÑO 4
3. ENERGÍA DEL ELECTRÓN EN ESTADO
ESTACIONARIO .

EN EL ÁTOMO, EL e- TIENE CIERTOS ESTADOS


ESTACIONARIOS, CADA UNO CON UNA ENERGÍA
FIJA. MIENTRAS QUE EL e - PERMANEZCA EN
DICHA ÓRBITA NO ABSORBE NI IRRADIA ENER-
GÍA.

En = - R H / n2 , En = - RH . z 2 / n2

R H = CONSTANTE DE BALMER = 2,18 x 10 – 11erg/ e-


R H = 313,6 Kcal / mol de e - = 13,6 ev / e-
ING. MARÍA SERRANO NIÑO 5
n5
n4
n3
n2
n1 AUMENTA LA
ENERGÍA
E1 E2 E3 E4 E5

E1 < E2 < E3 < E4 < E5...< E∞


ING. MARÍA SERRANO NIÑO 6
4. SALTO CUÁNTICO .
SE DETERMINA LA CANTIDAD DE ENERGÍA LI –
BERADA O ABSORBIDA PARA QUE EL e- CAI-
GA EN UN DETERMINADO NIVEL .

SALTO DE :
n SUPERIOR n INFERIOR EMISIÓN DE
ENERGÍA
n INFERIOR n SUPERIOR ABSORCIÓN DE
ENERGÍA

∆ E = Ef - Ei
ING. MARÍA SERRANO NIÑO 7
n5
EMISIÓN O PÉRDIDA
n4 DE ENERGÍA :
n3 ∆ E = E 1 - E5
n2
n1

E1 E2 E3 E4 E5

ABSORCIÓN O GANAN-
CIA DE ENERGÍA :
∆E = E 5 - E 2
ING. MARÍA SERRANO NIÑO 8
ESPECTRO DE EMISIÓN DEL
HIDRÓGENO
LOS ESPECTROS DE EMISIÓN SON LINEAS BRILLA-
TES LUMINOSAS QUE EMERGE LUZ DE LONGITUD DE
ONDA DEFINIDA ( λ ).
* BALMER , HACIENDO USO DEL ESPECTÓGRAFO DE
PRISMA Y APLICANDO DESCARGAS ELÉCTRICAS
SOBRE LAS MOLÉCULAS DE H2 PARA OBTENER ÁTO-
MOS EXITADOS , EXAMINÓ LA RADIACIÓN VISIBLE Y
LUMINOSA QUE SE PRODUCÍA A LA CUAL PUSO
SU NOMBRE “ LÍNEAS DE BALMER ”

ING. MARÍA SERRANO NIÑO 9


ING. MARÍA SERRANO NIÑO 10
HIDRÓGENO
ESPECTROS DE ABSORCIÓN Y DE EMISIÓN

ING. MARÍA SERRANO NIÑO 11


•POSTERIORMENTE OTROS CIENTÍFICOS DESCU-
BRIERON QUE ANTES Y DESPUÉS QUE LAS LI-
NEAS DE BALMER EXISTÍAN OTRAS EN LAS RE –
GIONES INVISIBLES COMO LAS DE :
LYMAN , PASCHEN , BRACKETT , PFUND , CUYAS
CARACTERÍSTICAS SON :( VER TABLA Y GRÁFICO )

SERIE ni nf REGIÓN
(CERCANO) (LEJANO)
LYMAN 1 2,3,4,……. ∞ ULTRAVIOLETA
BALMER 2 3,4,5,……. ∞ VISIBLE
PASCHEN 3 4,5,6,……. ∞ INFRAROJO CERCANO
BRACKETT 4 5,6,7,……. ∞ INFRAROJO MEDIO
PFUND 5 6,7,8…….. ∞ INFRAROJO LEJANO
ING. MARÍA SERRANO NIÑO 12
ECUACIÓN DE RYDBERG
RYDBERG ENCUENTRA UNA ECUACIÓN QUE RE –
LACIONA LA LONGITUD DE ONDA ( λ ) DE LAS
LÍNEAS ESPECTRALES CON LOS NIVELES DE
ENERGÍA .

1 / λ = RH (1/ ni2 - 1/ nf2 )

1 / λ = z 2. RH ( 1/ ni2 - 1/ nf2 )
λ SE EXPRESA EN : cm, nm o A0
RH = CONSTANTE DE RIDBERG = 109 678 cm-1
ni = NIVEL CERCANO , n f = NIVEL LEJANO
z = # ATÓMICO , PARA OTRO ELEMENTO
ING. MARÍA SERRANO NIÑO 13
NIVELES DE ENERGÍA Y TRANSICIONES POSIBLES
+ E n
∞ ∞
E7 7
E6 nf 6
S. PFUND
E5 5
E4 S. BRACKETT
4
S. PASCHEN
E3 3

ni S. BALMER 2
E2

- E1 S. LYMAN
ING. MARÍA SERRANO NIÑO 1 14

También podría gustarte