Está en la página 1de 6

OBLIGACIONES Y CONTRATOS

Nacimiento Y Desarrollo De Las Obligaciones

• La obligación u obligatio es una relación


jurídica en virtud de la cual una persona
llamada acreedor (creditor) tiene la facultad
de exigir de otra, denominada deudor
(debitor) un determinado comportamiento
positivoo negativo, de cuyo cumplimiento
responde, en última instancia, el patrimonio
del deudor.
CONTENIDO DE LAS OBLIGACIONES

• Dar o dare: dirigido a la constitución o


transmisión de un derecho real o a la
transmisión de la posesión de la cosa.
• Hacer o facere: comprendía cualquier
actividad que el deudor debía realizar a favor
del acreedor e incluía una abstención
• Non facere: es la observancia de un
comportamiento consistente en no hacer,
abstenerse de algo.
Mercado Romano de Trabajo
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES

• En general las obligaciones se extinguían


cuando tenía lugar alguno de los actos
jurídicos a los que la ley atribuía la virtud de
hacer desaparecer el vínculo que ligaba al
acreedor y al deudor, es decir se cumplía con
el dar o hacer.
DIVERSOS MEDIOS DE EXTINCIÓN

Ipso iure y Ope Exceptionis

Modos voluntarios y no voluntarios:

También podría gustarte