Ciclo Rankine Supercrítico

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

CICLO RANKINE SUPERCRÍTICO

SEBASTIAN CRISTANCHO VARGAS


TERMODINÁMICA
UNIVERSIDAD DE LA SABANA
CICLO DE RANKINE SÚPER CRÍTICOS

Tomada del libro termodinámica para ingenieros [1]


AGUA SUPERCRÍTICA

• PRESIÓN Y TEMPERATURA CRÍTICA (221 ATM, 374 °C)


• SI LA TEMPERATURA ES SUPERIOR A 374 °C EL AGUA HIERVE Y EN ESTE PUNTO LA PRESIÓN ES
221 VECES SUPERIOR A LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA HABITUAL
• A TEMPERATURAS SUPERIORES A LA CRÍTICA NO ES POSIBLE GENERAR UNA FASE LÍQUIDA
CONDENSADA POR ELEVACIÓN DE LA PRESIÓN. EL FLUIDO SUPERCRÍTICO PASA DIRECTAMENTE
A LÍQUIDO SI SE REDUCE LA TEMPERATURA EN CONDICIONES ISOBARAS O A GAS SI SE
DISMINUYE LA PRESIÓN.[2]
REFERENCIAS

• MERLE C. POTTER, CRAIG W. SOMERTON, 2014. THERMODYNAMICS FOR ENGINEERS, CHAPTER


9 (VAPOR POWER CYCLES).
• WIKIPEDIA,(2018). AGUA SUPERCRÍTICA

También podría gustarte