Está en la página 1de 5

PROTOTIPO:

CAFÉ INFORMATIVO
Fomentar una interacción emocionante con
los potenciales alumnos y familia
Problema.
■ En la anterior convocatoria se identificó a 120 interesados
en la carrera de Telecomunicaciones.
■ De los interesados, se matricularon 42.
■ Tradicionalmente la carrera antes del rediseño recibía
aproximadamente a 300 estudiantes.
1. Reto: Persuadir a los estudiantes y sus familias a que elijan la
carrera de Telecomunicaciones de la UTPL.

2. Aspiración a cumplir: Incrementar el número de nuevos


estudiantes a la nueva titulación de Telecomunicaciones.

3. ¿Por qué?
La carrera de Telecomunicaciones es nueva, el público en general no
conoce las ventajas y su proyección. Según el estudio previo, de
cada 20 ingenieros que demanda el mercado, 4 son de
Telecomunicaciones.
Prototipo de Solución.
Implementar un café informativo dirigido a estudiantes de tercero de
bachillerato y sus padres que mostraron interés por la carrera en un
primer momento.

Se ofrece un café a las familias, (tipo desayuno).


Fase 1. Una autoridad de la UTPL charla con las familias dando una breve bienvenida.
Fase 2. El coordinador o un miembro del equipo de profesores comenta sobre la
carrera.
Fase 3. Ex-alumno relata su experiencia de éxito y la proyección de la carrera a las
familias.
Fase 4. Invitación al desayuno. (Los profesores y alumnos pueden charlar con las
familias durante este proceso, se podrán ubicar en cada mesa).
Fase 5. Los alumnos de la carrera muestran proyectos, prototipos y emprendimientos
destacados (stands en el laboratorio).
Fase 6. Despedida (enviar agradecimiento e-mail)
5. Valor único diferencial.
La universidad se acerca de una forma más intima al potencial
estudiante y familia y les propone ser parte de la comunidad UTPL.
6. Ideas complementarias y sus ¿cómo?
Las invitaciones deben ser personalizadas para garantizar la
asistencia de las familias. (mediante correo electrónico o llamadas
telefónicas).
La duración de la sesión es de aproximadamente 2 horas.
El lugar del café es dentro del campus UTPL, edificio 9. (Prototipos)

También podría gustarte