Operativa
¿Estimulación o educación temprana?
• El vocablo más difundido es estimulación
temprana. En la práctica comprende un
conjunto de distintas intervenciones, cada una
de ellas con objetivos, naturaleza y alcances
diferentes.
• Términos equivalentes: atención temprana,
atención precoz, estimulación precoz,
educación temprana, intervención temprana
etc.
Estimulación
intervención temprana
Población destinataria:
Agentes que implementan la
¿a quiénes se
intervención:
interviene?
Terapeuta.
A bebés y niños de alto
Equipos específicos
riesgo de discapacidad.
(interdisciplinarios)
A Familias.
Familia.
Fases para su desarrollo.
• Bases teóricas.
• Definición de las competencias de los
diferentes especialistas.
• Líneas de cooperación entre familia y
especialistas.
• Organización y coordinación de servicios. (el
ámbito educativo es sólo uno de ellos).
Bases teóricas.
• Definir: ¿qué concepto de desarrollo? ¿qué
concepto de educación? ¿Qué teorias del
aprendizaje infantil?
• Establecer principios y directrices de la práctica
diaria.
• Configurar modelos de intervención con base
científica.
• Elaborar manuales, programas de formación
continua para actualizar, transferir y aplicar
conocimientos.
• Refiere al conjunto de normas, costumbres,
creencias, lenguajes y símbolos que se
manifiestan en la estructura y el funcionamiento
de una institución.
• Constituye una fuente de aprendizajes para todas
las personas que integran la organización, sin
pretenderlo.
• Los aprendizajes derivados del mismo se realizan
de manera osmótica, sin que se expliciten
formalmente ni la intención ni el mecanismo o
procedimiento cognitivo de apropiación de
significados”.
¿Qué situaciones abarcaría el currículum
para niños con NEE según Brennan?
Juicio
Técnicas
valores
Intereses
Aprendizaje diferencial.
CONOCIMIENTO HABILIDAD
Exactitud
Permanencia
Funcional Minuciosidad Maestría Integración
Generalización
Reconocimiento
Conciencia Familiaridad
Contexto Apreciación
Asociación
Aprendizaje diferencial- conocimiento y habilidades- con
prioridades.
CONOCIMIENTO HABILIDAD
Podría
Exactitud
Funcional Debería Permanencia
Minuciosidad Maestría Integración
Generalización
Ha de
Contexto Reconocimiento
Conciencia Familiaridad Apreciación
Asociación
aproximación al equilibro en el currículo con el enfoque basado en el
aprendizaje diferencial: experiencias y actitudes.
EXPERIENCIA ACTITUDES
Directa y
Funcional Presentes Incorporadas a
Personal
en uno la conducta.
mismo
Transmitida Apreciadas
Contexto Conciencia en otros Reconocidas
como “normas”
Aprendizaje diferencial- conocimiento y habilidades- con
prioridades.
EXPERIENCIA ACTITUDES
Podría
Funcional Debería
Directa Presente
Ha de