Está en la página 1de 34

Ambiente Laboral

 Frío
 Calor
 Ruido
 Iluminación
 Vibración

1
©2006 Actual Ergonomics, LLC. “Depto. de Seguridad Industrial e Higiene”
Multiples Estresores Combinados

 Muchos trabajos combinan multiples


estresores en un solo ciclo de trabajo.
 La combinación de multiples estresores
pueden resultar en fatiga muscular y un
incremento en el riesgo de lesión.

2
©2006 Actual Ergonomics, LLC. “Depto. de Seguridad Industrial e Higiene”
Identifique los Estresores
Ergonómicos

3
©2006 Actual Ergonomics, LLC. “Depto. de Seguridad Industrial e Higiene”
Identifique los Estresores
Ergonómicos

4
©2006 Actual Ergonomics, LLC. “Depto. de Seguridad Industrial e Higiene”
Soluciones Ergonómicas

 Controles de Ingeniería
 Controles Administrativos
 Controles de Práctica Laboral

©2006 Actual Ergonomics, LLC. “Depto. de Seguridad Industrial e Higiene”


5
Soluciones Ergonómicas
 Controles de Ingeniería
Cambios hechos a las áreas de trabajo,
herramientas, maquinaria y el ambiente laboral
que alteran la composición física de un proceso o
área de trabajo.
 Controles Administrativos
Regula exposición a estresores ergonómicos sin
realizar cambios físicos al proceso o área de
trabajo.
 Controles de Práctica Laboral
Modificaciones a métodos de trabajo utilizados por
el empleado para reducir la exposición a
estresores.
©2006 Actual Ergonomics, LLC. “Depto. de Seguridad Industrial e Higiene”
6
Diseño Ergonómico
 Diseño del Area de Trabajo
 Diseño de Manejo Manual de Materiales
 Diseño de Herramientas de Trabajo

©2006 Actual Ergonomics, LLC. “Depto. de Seguridad Industrial e Higiene”


7
Diseño del Area de Trabajo

 Alturas
 Alcances
 Distribución

8
©2006 Actual Ergonomics, LLC. “Depto. de Seguridad Industrial e Higiene”
Alturas
Si es demasiado alto, afecta el cuello, hombros,
brazos y muñecas
Si es demasiado bajo, afecta la espalda baja

 Mantenga el trabajo entre la cadera y pecho


medio
 Establezca altura de la superficie de trabajo
para la población con mayor altura
 Permita ajustabilidad donde sea posible
 Revise el tipo de trabajo; familiarizese con el
trabajo 9
©2006 Actual Ergonomics, LLC. “Depto. de Seguridad Industrial e Higiene”
Establezca alturas para los
Puestos de Trabajo

10
©2006 Actual Ergonomics, LLC. “Depto. de Seguridad Industrial e Higiene”
Alcance
 Mantenga alcances repetitivos dentro de 12-16 pulg.
 Alcance repetitivo máximo 18 pulg.

11
©2006 Actual Ergonomics, LLC. “Depto. de Seguridad Industrial e Higiene”
Layout

 La distribución debe reducir cargar /


manipular y tiempo de viaje
 Nivele superficies para evitar
transferencia de material
 Elimine manipulación multiple
 Oriente el trabajo a disminuir doblar o
torcer
 Deslizar versus levantar y colocar
 Use la gravedad para una mejor ventaja
12
©2006 Actual Ergonomics, LLC. “Depto. de Seguridad Industrial e Higiene”
13
©2006 Actual Ergonomics, LLC. “Depto. de Seguridad Industrial e Higiene”
Controles de Ingeniería
Modifique equipo existente para obtener una mejor
postura

14
©2006 Actual Ergonomics, LLC. “Depto. de Seguridad Industrial e Higiene”
15
©2006 Actual Ergonomics, LLC. “Depto. de Seguridad Industrial e Higiene”
Controles de Ingeniería
Areas de trabajo sentadas o paradas

16
©2006 Actual Ergonomics, LLC. “Depto. de Seguridad Industrial e Higiene”
Manipulación Manual de
Materiales
 Disminuya los riesgos asociados con
levantamiento:
• Reduciendo el peso/tamaño de la carga
• Compartiendo la carga entre dos personas
• Mecanizando el proceso
• Cambiando el diseño del área de trabajo
• Agrandando el trabajo con tareas que no
apliquen MMM (Manipulación manual de
materiales)
• Utilizando gravedad y/o bandas de transporte
17
©2006 Actual Ergonomics, LLC. “Depto. de Seguridad Industrial e Higiene”
Manipulacón Manual de
Materiales
 Busque oportunidades de eliminar o
minimizar
• Manipulación manual
• Levantando cargas sobre la altura de los
hombros o debajo de la cadera
• Esfuerzos extremos para mover producto
• Manipulación multiple

18
©2006 Actual Ergonomics, LLC. “Depto. de Seguridad Industrial e Higiene”
Controles de Ingeniería
Superficies inferiores con resortes reducen las
posturas incómodas

19
©2006 Actual Ergonomics, LLC. “Depto. de Seguridad Industrial e Higiene”
Controles de Ingeniería
Levantar mesas para mejorar posturas

20
©2006 Actual Ergonomics, LLC. “Depto. de Seguridad Industrial e Higiene”
21
©2006 Actual Ergonomics, LLC. “Depto. de Seguridad Industrial e Higiene”
Controles de Ingeniería
Bandas transportadoras para reducir manipulación

22
©2006 Actual Ergonomics, LLC. “Depto. de Seguridad Industrial e Higiene”
Controles de Ingeniería
Carros ajustables para mejorar posturas y reducir
levantamiento manual

23
©2006 Actual Ergonomics, LLC. “Depto. de Seguridad Industrial e Higiene”
Otros Controles de Ingeniería
Reduzca fatiga con alfombras

24
©2006 Actual Ergonomics, LLC. “Depto. de Seguridad Industrial e Higiene”
Otros Controles de Ingeniería
Cambiando tipo de ruedas para reducir la aplicación de
fuerza

25
©2006 Actual Ergonomics, LLC. “Depto. de Seguridad Industrial e Higiene”
Otros Controles de Ingeniería
Reduzca la fuerza cambiando las herramientas

26
©2006 Actual Ergonomics, LLC. “Depto. de Seguridad Industrial e Higiene”
Otros Controles de Ingeniería
Reduzca movimientos forzados con pedales de bajo perfil

27
©2006 Actual Ergonomics, LLC. “Depto. de Seguridad Industrial e Higiene”
Diseño del Equipo
 Diseño para mantenimiento
 Diseño para accesibilidad

28
©2006 Actual Ergonomics, LLC. “Depto. de Seguridad Industrial e Higiene”
Controles Administrativos
 Rotación de puestos de trabajo
Cambiando de un puesto de trabajo a otro para cambiar el uso de
grupo muscular / estresores para reducir la fatiga.

 Acondicionamiento Laboral
Dándole tiempo a los músculos de los nuevos empleados para
acostumbrarse al tipo y velocidad del trabajo asignado en forma
gradual.
 Entrenamiento Específico del Puesto de Trabajo
Entrenando empleados para realizar sus actividades en la
manera más eficiente y segura – El método óptimo de un punto
de vista ergonómico.
 Programas de Mantenimiento
Manteniendo una reparación programada / rutinaria de las
herramientas y equipos.
29
©2006 Actual Ergonomics, LLC. “Depto. de Seguridad Industrial e Higiene”
Entrenamiento Específico
Ajustando la silla

30
©2006 Actual Ergonomics, LLC. “Depto. de Seguridad Industrial e Higiene”
Controles Administrativos
 Aumentando el Puesto de Trabajo
Expandiendo el numero y/o tipo de labores realizados para
proveer cambios en el uso de grupo muscular.
 Quebrando Politicas
Dependiendo de las demandas del puesto de trabajo,
proporcionado recesos de menor duración con una mayor
frecuencia puede permitir una mayor recuperación muscular.
 Ejercicios de Estiramiento
Estiramientos realizados durante el dia pueden contribuir a
aliviar estresores en el cuerpo que pueden causar fatiga y dolor
muscular.

31
©2006 Actual Ergonomics, LLC. “Depto. de Seguridad Industrial e Higiene”
Controles de Practicas Laborales

 Modifica reduciendo la exposición a


estresores.
• Levantamiento en grupo
• Buenas técnicas de levantamiento
• Trabajar con buenas posturas
• Uso apropiado de las herramientas
• Programas de inspección para asegurar un
buen mantenimiento del equipo
32
©2006 Actual Ergonomics, LLC. “Depto. de Seguridad Industrial e Higiene”
Resultados de los Controles

 Reduce la carga
 Mejora la postura
 Provee tiempo de recuperación
muscular

33
©2006 Actual Ergonomics, LLC. “Depto. de Seguridad Industrial e Higiene”
Fruit of the
Loom, Inc.

FIN…

34
©2006 Actual Ergonomics, LLC. “Depto. de Seguridad Industrial e Higiene”

También podría gustarte