Está en la página 1de 4

ESTABILIZACION CON CEMENTO

Mejora por modificación inmediata


 pérdida de agua consumida por la hidratación del
cemento

Efectos a mediano y largo plazo


 la primera etapa es la del comienzo del fraguado
 segunda etapa corresponde al desarrollo de la cristalización del gel
 finalmente, completado el fraguado; después de la formación de la casi
totalidad de los ferrosilicoaluminatos hidratados
ESTABILIZACIÓN CON CLORURO
DE CALCIO
disminuyen las fuerzas de repulsión entre las
arcillas

Se ha encontrado un incremento en los pesos


volumétricos hasta en un 11% con la adición de
0.5 a 3% de cloruro de calcio
ESTABILIZACIÓN CON
CLORURO DE SODIO
Con la adición de sal al agua, se puede abatir la
temperatura de congelamiento de ésta última

Las soluciones que contengan cloruro de sodio


(NaCl) disuelto, presentan una mayor tensión
superficial que en el caso del agua destilada
Estabilización con Resina de Anilina

 cuando se mezcla con un suelo en presencia de un


catalizador ácido, origina una polimerización de
condensación que produce una resina de gran poder
aglutinante e impermeabilizante

 buena resistencia al intemperismo y poseen alta


durabilidad

También podría gustarte