Integrantes:
Yunis Orellana Grupo # 3
Mauricio Montenegro
Priscila Ron Subgrupo # 6
Kevin Macías
Denisse Padilla
Miocardiopatía Diabética
Neuropatía autonómica cardíaca
ENFERMEDAD CARDÍACA
DIABÉTICA Enfermedad de la arteria coronaria
Miocardiopatía diabética
Síndrome
metabólico
Incremento de
1% en los niveles
Hipertensión
de hemoglobina
glucosilada
Varios mecanismos moleculares implicados en la
inflamación del miocardio
01
Los
02 03 04 05 06
Conducen al Mediante la Los leucocitos Termina en la
adipocitos modulación de Secreción
desarrollo se infiltran en hipertrofia de
viscerales múltiples vías Citoquinas y cardiomiocitos,
secretan de un de señalización el miocardio y factores pro- disfunción
estado que convergen perpetúan el mitocondrial,
citoquinas y hacia factor proceso fibróticos y estrés del
quimioquina inflamatorio aumentan la endoplasma y
sistémico de nuclear kappa- inflamatorio. muerte del retículo
s cadena ligera- producción (ER), proliferación
bajo grado. potenciador de especies de fibroblastos y
células B reactivas al producción de
activadas. colágeno
oxígeno.
Estrés oxidativo
Disfunción mitocondrial
Mecanismos de señalización subyacentes.
El desarrollo de cardioinflamación en el corazón diabético.
DIABETES
mediante la
inducen directamente la modulación
regulación al alza y la de múltiples
secreción de citoquinas, vías de
quimiocinas y moléculas señalización
de adhesión
Revista Cubana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. - Vol. 24 - Año 2018
¿A quién hay que atacar?
suprime
Se encuentran directamente
relacionados
Gravedad de la enfermedad
Perspectivas
Inhibidores de la RAAS
Metformina y el fenofibrato
En pacientes con
Ciertos estudios sugieren
METFORMINA insuficiencia cardiaca
evitar su uso severa
Por riesgo
Inflammasomas e Previene la
inhibidores de NF-jB miocardiopatía diabética
Autofagia se ve • Obesidad
afectada por: • Diabetes
• Síndrome metabólico Complejo de
rapamicina1 (mTORC1).
Doppler
Evalúa
• Función cardiaca
ECOCARDIOGRAFIA • Anormalidades estructurales Mide las velocidades del
del corazón tejido miocárdico durante el
ciclo cardíaco
Revista cubana de Cardiología y cirugía cardiovascular. - Vol. 24 - Año 2018 – Paginas 1 - 25
Diagnóstico de la miocardiopatía diabética
Resonancia Sirve para diagnosticar trastornos • Esteatosis miocárdica
magnética funcionales y estructurales • Disfunción diastólica
Evalúa
Enfermedad de las arterias
Angiografía coronaria coronarias
↓ Inhibidores tisulares
MPM-9 + de MPM = Fibrosis del miocardio.
Control de la diabetes
Control de la HTA
Control de la ECA
Disminuye Aumento
Péptido natural similar al glucagón 1 Mejora la vasodilatación inducida por óxido nítrico y facilita el
(GLP-1) uso de glucosa en el miocardio. Se sugiere en pacientes
obesos DMT2 con MCD.