Está en la página 1de 9

Ing.

Juan Pablo López Páez


La zona de Fresnel es una zona de despeje
adicional que hay que tener en consideración
en un enlace microonda punto a punto, además
de la visibilidad directa entre las dos
antenas.

Este factor deriva de la teoría de ondas


electromagnéticas, respecto de la expansión
de las mismas al viajar en el espacio libre.
Esta expansión resulta en reflexiones y
cambios de fase al pasar sobre un obstáculo.

El resultado es un aumento o disminución en


el nivel de intensidad de la señal recibida.
CONSIDERACIONES PRACTICAS:

a) La obstrucción máxima permisible


para considerar que no hay obstrucción, es el
40% de la primera zona de Fresnel.

b) La obstrucción máxima recomendada


es el 20%.
VISUALIZACION DE LAS ZONAS DE
FRESNEL.

Para establecer las zonas de Fresnel primero


debemos determinar la línea de vista, que en
términos simples es una línea recta entre la
antena transmisora y la receptora.

Ahora la zona que rodea el LOS son las zonas


de Fresnel.
CALCULO DE LAS ZONAS DE FRESNEL

La fórmula genérica de cálculo de las zonas


de Fresnel es:

 n.d1.d 2 
rn  547,723  
 f .d 
Donde:
rn es el radio de la enésima zona de Fresnel [m].
d1 es la distancia desde el transmisor al objeto en [Km].
d2 es la distancia desde el objeto al receptor en [Km].
d es la distancia total del enlace en [Km].
f es la frecuencia en [MHz].
CALCULO DE LAS ZONAS DE FRESNEL

Si se considera d1=d2, la fórmula queda


como:
 n.d1.d 2   n.d1.d1   n.d12 
rn  547,723    547,723    547,723  
 f .d 
 f .d   f .d   

 n.d1
rn  547,723 
2



 547,723 
  
 n. d
2
2

 
 f .d   f .d 
 

 n.d 2   n.d 
rn  547,723    547,723  
 4. f .d   4. f 
CALCULO DE LAS ZONAS DE FRESNEL

Si se considera d1=d2, la fórmula permite


determinar el radio de la primera zona de
Fresnel

También podría gustarte