Está en la página 1de 6

BASES BIOLÓGICAS DE LA PSICOLOGÍA

La neurona. Es la célula principal del sistema nervioso


central, su función es transmitir información en forma de
impulsos nerviosos.
Las partes principales de la neurona son: soma o cuerpo,
núcleo, dendritas y axón, los axones están rodeados de
una membrana plasmática llamada mielina, esta sustancia
facilita la transmisión de los impulsos nerviosos.

1 Magdalena Marcillo Msc.


El soma o cuerpo celular es la parte más voluminosa de
la neurona, donde se produce la energía para el
funcionamiento de la neurona.
Las dendritas son prolongaciones que salen de
diferentes partes del soma y su función es recibir impulsos
de otras neuronas y enviarlos hasta el soma.

Título y/o nombre del Ponente


El axón es una prolongación única y larga que sale del
soma en dirección opuesta a las dendritas y su función es
la de conducir un impulso nervioso desde el soma hacia
otra neurona, músculo o glándula del cuerpo.

Título y/o nombre del Ponente


EL SISTEMA NERVIOSO
El sistema nervioso es uno de los sistemas más
importantes del organismo, tiene múltiples funciones que
se basan en recibir y procesar información provenientes
desde el entorno como del interior del cuerpo.
La división principal del sistema nervioso es: sistema
nervioso central y sistema nervioso periférico.

Título y/o nombre del Ponente


El sistema nervioso central está formado por: cerebro y
médula espinal, el cerebro está protegido por el cráneo, y
la médula espinal se encuentra protegida por la columna
vertebral.
El sistema nervioso periférico se extiende fuera del
sistema nervioso central. La función principal del SNP es
conectar el SNC a los miembros y órganos del cuerpo.

Título y/o nombre del Ponente


Título y/o nombre del Ponente

También podría gustarte