Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TRABAJO AUTÓNOMO
TEMA:
ECUACIÓN DE ESTADO Y CALORIMETEIA
INTEGRANTES:
DIEGO CRUZ MORAN
ROGER PADILLA INTRIAGO
LEMOS RODRIGUEZ FREDDY
STEVEN YANEZ
DIANA CANTOS JIMÉNEZ
DOCENTE:
ING. LUIS CALLE
ASIGNATURA:
TERMODINÁMICA
SEMESTRE:
TERCERO “B”
PERIODO:
2018- CICLO 2
GUAYAQUIL-ECUADOR
INTRODUCCION
Una ecuación de estado es la relación que existe entre dos o más propiedades
termodinámica. En sistemas de un componente y de una fase, la ecuación de
estado incluirá tres propiedades, dos de las cuales pueden ser consideradas como
independientes.
La elección de la ecuación a usar en una aplicación dada depende principalmente
de la exactitud deseada y de la capacidad del usuario. Como los coeficientes de
casi todas las ecuaciones de estado deben ser evaluados ajustando o adaptando
las ecuaciones a diversos datos experimentales de presión, volumen y
temperatura, estas ecuaciones nunca pueden representar exactamente los datos
experimentales.
ECUACIONES DE
ESTADO
ECUACIONES DE ESTADO
En física y química, una ecuación de estado es
una ecuación constitutiva para sistemas
hidrostáticos que describe el estado de
agregación de la materia como una relación
matemática entre la temperatura, la presión, el
volumen, la densidad, la energía interna y
posiblemente otras funciones de estado
asociadas con la materia.
ECUACIONES DE ESTADO
En las siguientes ecuaciones las variables están
definidas como aparece a continuación; se puede usar
cualquier sistema de unidades aunque se prefieren las
unidades del Sistema Internacional de Unidades:
P = Presión (atmósferas)
V = Volumen
n = Número de moles
= V/n = Volumen molar, el volumen de un gmol de gas o
líquido
T = Temperatura (K)
R = constante de los gases (8,314472 J/mol·K) o (0,0821
atm·L/gmol·K)
IMPORTANCIA DE LAS ECUACIONES
DE ESTADO
• Las ecuaciones de estado son útiles para describir las propiedades de
los fluidos, mezclas, sólidos.
• El uso más importante de una ecuación de estado es para predecir el
estado de gases y líquidos.
• Entre las ecuaciones de estado más empleadas sobresalen las
ecuaciones cúbicas de estado. De ellas, las más conocidas y utilizadas
son la ecuación de Peng-Robinson (PR) y la ecuación de Redlich-
Kwong-Soave (RKS).
LEY DEL GAS IDEAL
La ecuación de los gases ideales realiza las siguientes
aproximaciones:
1. Considera que las moléculas del gas son puntuales, es decir
que no ocupan volumen.
2. Considera despreciables a las fuerzas de atracción-repulsión
entre las moléculas.
APLICACIONES ECUACIONES DE ESTADO
PV = nRT
APLICACIONES ECUACIONES DE ESTADO
Además permite predecir densidades de líquidos levemente mejor que las otras
ecuaciones cúbicas, pero no es suficientemente exacta para diseños reales.
CALORIMETRÍA
CALORIMETRÍA
La Calorimetría es la rama de la termodinámica que se
encarga de medir la cantidad de calor generada o perdida
en ciertos procesos físicos o químicos.
CALORÍMETRO
• Es un recipiente térmicamente aislado para evitar la fuga del
calor
• Se utiliza para determinar el calor especifico de un
solidó o liquido cualquiera
Q1 = Q2 +Q3.
CONCLUSIONES
• Las ecuaciones de estado se utilizan para determinar datos de
equilibrios, entalpías, presiones, volúmenes, y otras propiedades
termodinámicas. La elección de la ecuación a utilizar dependerá de la
precisión que se requiera y de las condiciones de operación en las
que se trabaje.
• Las ecuaciones de estados cúbicas no pueden representar fielmente
el comportamiento de los gases, específicamente en la zona de dos
fases, ya que sólo poseen dos constantes.
• De las ecuaciones cúbicas, la más utilizada es la de Redlich-Kwong, la
cual combina la simplicidad de una ecuación de 2 parámetros con
una alta precisión similar a la ecuación de Benedict-Weeb-Rubin de
ocho parámetros.