Está en la página 1de 26

MAG.

DALILA HUANCA CORONADO


• Las 5 fuerzas competitivas de Porter es un marco
utilizado para evaluar una industria en oposición
a una empresa.
• Las “fuerzas” se refieren a cinco aspectos de una
industria que dicte su atractivo.
• Las fuerzas incluyen poder de los proveedores, el
poder de los compradores, las barreras de
entrada, la rivalidad competitiva y disponibilidad
de sustitutos.
• Mediante la evaluación de cada uno de estos
elementos, un gerente o negocio puede
determinar si o no para entrar en una industria
en particular.
Marco de análisis
• Una de las formas en que un FODA o las 5 fuerzas
competitivas de Porter pueden beneficiar a una
sesión de planificación estratégica es mediante la
creación de un marco para el pensamiento de la
planificación estratégica.
• Mientras que los gerentes no deben limitarse
únicamente a un marco concreto, el FODA y las
cinco fuerzas son herramientas útiles para guiar
el proceso a forzar a los gerentes y otros
tomadores de decisiones a considerar aspectos
específicos de su empresa y el panorama
competitivo.
Enfoque de la Industria
• Mientras que un análisis de 5 fuerzas se centra
específicamente en la industria en que opera la
empresa, y un análisis FODA se centra principalmente
en la propia empresa, tanto los análisis se centran en
realidad muy de cerca en la industria.
• En un análisis FODA, las fortalezas y debilidades de una
empresa se analizan en relación con toda la industria,
mientras que las amenazas y oportunidades que se
originan principalmente en la industria.
• El enfoque de la industria de estas dos herramientas de
ayuda a los gerentes se concentran en el entorno más
relevante al considerar las iniciativas de la planificación
estratégica.
ACTIVIDADES
• ELABORE UN ESQUEMA DE LAS 5 FUERZAS
COMPETITIVAS DE PORTER
• APLIQUELO A UNA EMPRESA
• CADA FUERZA COMPETITIVA SERA
REPRESENTADA CON UN COLOR ESPECIFICO
• LA EMPRESA DE PREFERENCIA QUE SEA
LOCAL
• EXPOSICION EL PROXIMO LUNES 24 DE
SETIEMBRE

También podría gustarte