Está en la página 1de 6

403006 APRENDIZAJE (PLAN)

Fase 2 - Teorías de Aprendizaje: Teoría


Conductista, Aprendizaje Social y Teoría
Cognoscitivista.
Tarea 1: Apoyado en el proceso de lectura, dialogar en el
foro colaborativo, con sus compañeros sobre lo aprendido a
partir de las siguientes preguntas orientadoras:

1. ¿Es útil la aplicación de los principios del paradigma


conductista en el desarrollo del aprendizaje?
2. ¿Cómo se promueve el desarrollo del aprendizaje
desde del paradigma cognitivo?

No se trata de retomar lo que el compañero o la teoría dice; sino la realización de un


análisis desde la experiencia y la teórica que ha consultado cada estudiante frente al
proceso de aprendizaje.
Nota Importante: Los estudiantes que ingresen los últimos días y que sus aportes
no sean como los especifica la presente guía, no contarán con el puntaje
correspondiente a la discusión teórica
Tarea 2: Reconocimiento de los conceptos que más se resaltan según las
lecturas y la actividad realizada. (Este ejercicio se realiza de manera
individual)
El objetivo es definir las siguientes palabras:

Desde el paradigma Conductual

ITEM DEFINICIÓN

Aprendizaje

Refuerzo

Tipos de Refuerzo

Castigo

Tipos de Castigo

Extinción de conducta
Desde el paradigma Cognitivo

ITEM DEFINICIÓN

Aprendizaje

Refuerzo

Tipos de Refuerzo

Castigo

Tipos de Castigo

Extinción de conducta
Tarea 3: Diseño de estrategias según caso
práctico
El estudiante encontrará un caso sobre el cual trabajará en la
creación de dos estrategias conductuales que permitan el
desarrollo del aprendizaje desde el paradigma conductual y
que a su vez posibiliten aplicar los principios del refuerzo
positivo, negativo y castigo en el aprendizaje.
Para este caso debe definir que tipo de reforzadores
considera que son pertinentes y la razón de ello, según lo
que puede entender desde la lectura de la teoría y de las
orientaciones dadas en el foro por el tutor.

(Este ejercicio se realiza de manera individual)


GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte