Está en la página 1de 49

Fracturación

Hidráulica
(Fracking)
Valle de Cabuérniga
Septiembre 2.011
Contenidos de la charla

1.- ¿Por qué hablamos del FRACKING?

2.- ¿Qué es el FRACKING?

3.- ¿Dónde se extrae en la actualidad?

4.- ¿Qué problemas provoca?

5.- Análisis y Estudios sobre el FRACKING

6.- Reacciones ante el FRACKING

7.- Futuro del FRACKING en Cantabria


¿Por qué hablamos de FRACKING?
Permiso de
Investigación
“ARQUETU”
BOC: 11 Abril 2011
BOE: 5 Julio 2011

San Vicente de la
Barquera, Valdáliga,
Rionansa, Tudanca,
Cabezón de la Sal,
Ruente, Udías, Los
Tojos y Cabuérniga
P. Investigación “ARQUETU”
Ayuntamientos de San Vicente de la Barquera, Valdáliga,
Rionansa, Tudanca, Udías, Cabezón de la Sal, Ruente,
Cabuérniga y Los Tojos

Investigación en 6 años: superficie de 24.876 hectáreas

Perforación de 4 pozos de 1000 a 2000 m: 2º, 4º, 5º y 6º año

Cada pozo supone la perforación, estimulación por fractura


y test de producción, con una inversión no menor de
5.025.000 euros

La perforación implica los estudios de impacto ambiental “si


fueran precisos”

Concede derechos para posterior Concesión de explotación


¿Dónde se extrae en la actualidad?

Estimación de reservas mundiales


¿Dónde se extrae en la actualidad?

El primer y mayor productor es Estados Unidos (USA):


estados de Pennsylvania, Ohio, Arkansas, Louisiana, Texas
u Oklahoma

En Europa se inicia recientemente en Gran Bretaña, Polonia,


Francia y España

Desde hace muchos años se conocía la existencia de gas


natural en rocas profundas, pero el alza de precios del
petróleo y gas convencional, con el uso de la tecnología
fracking, lo hacen rentable
¿Qué es el FRACKING?
¿Qué es el
FRACKING?
¿Qué es el FRACKING?

Extracción de gas natural mediante la fracturación hidráulica

Construcción de pozos verticales hasta de 2.000 m y otros


horizontales de entre 2 y 5 km hasta de 1.200 m

Agua a presión mezclada con arena (98%) y productos


químicos (2%) para romper las rocas que contienen
hidrocarburos (gas)

El gas se libera y sale al exterior, donde se almacena en


grandes depósitos

Antes vuelve a la superficie la mayor parte de la mezcla


inyectada a presión
Actividad durante una operación de fracking

Reservas de agua
Pozo Tanques de
fluido fracking
bombeo Mezclador
Camiones
con arena

Camiones con ácido


¿Qué es el FRACKING?
Construcción de pozos agrupados
¿Qué problemas provoca?
1. Relacionados con el agua

2. Alteraciones al paisaje y al terreno

3. Contaminación del aire

4. Afecciones a la salud humana

5. Pozos abandonados

6. Movimientos sísmicos
¿Qué problemas provoca? (1)

1. Contaminación aguas superficiales y subterráneas:

• Metano

• Productos tóxicos y cancerígenos

• Radiactividad

• Metales pesados

2. Sobreconsumo de agua
Cantidad de Agua Utilizada
Sección de Explotación de 20
1 pozo
6 pozos años (9 bcm/año)

Agua Total 54.000 / 174.000 27.000.000 /


9000 / 29.000 (22-69 Piscinas
(m3) Olímpicas)
113.130.000

Aditivos (2%) 534.600 /


180 / 580 1.000 / 3.500
(m3) 1722.600

Agua de
3.920.000/
desecho 1.300 / 23.000 7.800 / 138.000
67.953.600
(m3)

1 m3 = 1.000 litros Bcm: billones de m3


Una operación típica de fracking
Hay tres filas de tanques de agua; 28 por fila (84 en total), que
contienen 5.376 m3 de agua con productos químicos. En este sitio se
hacen 20 fracturas por lo que se necesitan 107.520 m3 de agua
Los tanques están conectados a una
línea de alimentación

Tanque de 60 m3
Contaminación del suelo, ríos, lagos y
acuíferos Derrames de tuberías,
válvulas, camiones…
Balsas donde se
descargan los fluidos
de desecho TÓXICOS

TÓXICOS

De cada pozo se recuperan entre 1.300 y 23.000 m3 de fluidos


de desecho (entre 1.300.000 litros y 23.000.000 litros de agua
contaminada)
Estanque de desechos del proceso de
fracking
El agua de desecho, muy contaminada, podría llegar a ríos y acuíferos

Agua de desecho
Contaminación de acuíferos y subsuelo

TÓXICOS

El fluido de fracking se filtra


por las fisuras y contamina
el acuífero

La mayoría del fluido


permanece en el
subsuelo, no es El fluido es bombeado
biodegradable horizontalmente

TÓXICOS
Contaminación de acuíferos y agua para
consumo humano
El agua con altas concentraciones
de metano genera agua inflamable

Agua de consumo
humano contaminada
TÓXICOS
RADIOACTIVIDAD
Y METALES PESADOS METANO

Agua profunda con La alta presión


material radiactiva forma fracturas,
sube a capas libera metano y
superficiales fuerza al fluido
tóxico hacia arriba
Contaminación por metano del agua para consumo
humano PNAS, Abril 2011. Universidad Duke, Durham

Áreas Activas: uno o más pozos en 1 Km


Concentración de Metano (mg CH 4/L)

Áreas No Activas: no hay pozos en 1 Km

Nivel de riesgo

Distancia al pozo más cercano (m)


Contaminación por metano del agua
para consumo humano
“Aunque el metano disuelto en el agua para consumo humano no está
normalmente clasificado como un peligro para la salud por ingestión,
es un asfixiante en espacios cerrados y un peligro de fuego y de explosión.”
PNAS, Abril 2011. Universidad Duke, Durham
¿Qué problemas provoca?
Explosión de un pozo casero por el gas de fracking, Pennsylvania
¿Qué problemas provoca?
Contaminación de Agua con Radiactividad
En las explotaciones Marcellus de Pensylvania se inyectan de 13 a 19
millones de litros de agua con químicos por pozo, a altas presiones

La mayoría de esta agua queda en el Agua para


subsuelo y podría desplazar agua de
consumo
capas profundas hasta acuíferos
poco profundos. Estas aguas humano
profundas tienen, de forma natural,
materiales radiactivos, con actividades
tan altas como 16.000 picocuries/litro
mientras que el agua Standard para
Agua en capas
consumo humano (poco profunda)
tiene una actividad de 5
profundas
picocuries/litro
¿Qué problemas provoca?
2. Deterioro del paisaje y del terreno

Cada pozo ocupa en superficie unas 2 ha


La producción cae rápidamente y al cabo de 5 años puede estar sólo
en el 10% de la producción inicial, por lo que es necesario desarrollar
nuevos pozos para mantener una producción constante.

Para mantener una produccción anual de 9bcm durante 20 años,


harían falta de 2.600 a 3.000 pozos con una extensión de 900 ha
¿Qué problemas provoca?
Un área de 6 pozos necesita entre 4.000 y 6.000 movimientos de
camiones. Explotar durante 20 años a 9bcm/año necesita entre 2
y 3 millones
¿Qué problemas provoca?
3. Contaminación del aire
• Movimientos de vehículos

• Metano

• Tóxicos volátiles
¿Qué problemas provoca?
Contaminación del aire
Los fluidos de desecho del fracking se almacenan en tanques y
pozos desde donde los compuestos volátiles (COV) pasan al aire
¿Qué problemas provoca?
Contaminación del aire
En las zonas donde se están desarrollando el fracking se han detectado
niveles extremadamente altos de benzeno, tolueno, xilenos y disulfuro
de carbono, así como otros 35 compuestos químicos diferentes
¿Qué problemas provoca?
Contaminación del aire
Un estudio realizado por la universidad de Texas demostró que el
fracking producía más smog que todos los coches, camiones y
aeroplanos de la región de Dallas
¿Qué problemas provoca?
Durante las actividades de perforación también escapa metano. El
metano es un gas de efecto invernadero mucho más potente que el
CO2

Gas pizarra Gas Abierto Mina Diesel


convencional Carbón
¿Qué problemas provoca?
4. Afecciones a la salud humana
Productos químicos utilizados: informe Tyndall Centre

17 tóxicos para organismos acuáticos

38 tóxicos agudos

8 cancerígenos probados

6 sospechosos de ser cancerígenos

7 elementos mutagénicos

5 producen efectos sobre la reproducción


¿Qué problemas provoca?
4. Afecciones a la salud humana
Estudio del Departamento de Salud de Texas Benzene
Carbon Disulfide
Patologías asociadas a los contaminantes: 1,2,4-Trimethylbenzene
Xylene
Naphthalene
Abnormal EEG Muscle Aches Carbonyl Sulfide
Brain disorders Nasal Irritation Trimethyl Benzene
Bronchitis Pre-Cancerous Lesions Methyl-Methylethyl
Chronic Eye Irritation Severe Anxiety Benzene
Decreased Motor Skills Severe Headaches Tetramethyl Benzene
Depression Sinus Problems Methyl Pyridine
Dizziness Throat Irritation
Dimethyl Disulfide
Eyes Burning Tired
Falling, Staggering Weakness Methyl Ethyl Disulphide
Frequent Irritation Allergies Ethyl-Methylethyl
Frequent Nausea Difficulty in Concentrating Disulfide
Increased Fatigue Easy Bruising Diemethyl Pyridin
Irregular/Rapid Heart Beat Nervous System Impacts Diethyl Benzene
¿Qué problemas provoca?
6. Los pozos abandonados siguen contaminando
Un pozo en superficie ocupa una hectárea pero en el subsuelo son de
entre 2,5 y 5 km a su alrededor, llenos de productos químicos. Cuando el
pozo se abandona los químicos permanecen y pueden desplazarse por
el subsuelo contaminando el agua subterránea
¿Qué problemas provoca?
6. Seismos

 El 90% de los seísmos detectados desde 2009 en Arkansas


están de 6 km de pozos donde se ha inyectado agua tóxica de
desecho. Este agua puede lubricar las rocas de alrededor
aumentando el riesgo de terremotos.
 En Arkansas, en marzo de 2011, dos compañías suspendieron
su actividad par estudiar la relación entre las actividades de
inyección de líquidos y los 800 seísmos ocurridos en los últimos
6 meses
 Tras el cierre de los pozos el número de seismos disminuyó

 En Gran Bretaña, en julio, se han parado las actividades de


fracking tras detectar dos seísmos de 1.5 y 2.3 a 500 m del lugar
de extracción
Reacciones ante el Fracking (6)
Reacciones Internacionales
Parlamento europeo (Junio 2011): “Impacto del petróleo y gas de
pizarra sobre el medio ambiente y la salud humana”

Todos los productos químicos utilizados deberían ser revelados


públicamente

Dada la compleja naturaleza de los posibles impactos y riesgos para el


medio ambiente y la salud humana de la fractura hidráulica, se debería
desarrollar una nueva Directiva a nivel Europeo

En unos tiempos en que la sostenibilidad es la clave de futuras


operaciones…, o si debería ser prohibida, ya que tal práctica podría
restringir o excluir cualquier uso posterior de la capa contaminada

Las emisiones no deseadas de Metano de los procesos de fractura


hidráulica pueden tener un impacto inmenso en el balance de gases de
efecto invernadero
Reacciones ante el Fracking (6)
Reacciones Internacionales
Parlamento francés: Ley sobre los permisos exclusivos de
investigación de hidrocarburos, su exploración y su explotación en el
territorio francés

La ley que prohíbe este tipo de extracción de gas natural ha sido


aprobada el 11 Mayo 2011

Asimismo se han revocado los permisos concedidos a empresas:


Total, Vermilion Energy Inc. (FP), Toreador Resources Corp. (TRGL) y
Schuepbach Energy LLC
Reacciones ante el Fracking (6)
Reacciones Internacionales
Estados Unidos: la EPA anunció en marzo de 2010 la puesta en
marcha de una profunda investigación que dé cuenta de los
potenciales impactos negativos que la técnica de fractura hidráulica
puede tener sobre la calidad del agua y la salud pública.

Los resultados iniciales de dichos estudios de la EPA estarán


disponibles hacia finales de 2012

Los estados de Nueva York y Pennsylvania ya han puesto en


suspensión temporal la instalación de este tipo de explotaciones

El estado de Nueva Jersey ha impuesto una moratoria de un año el


pasado 25 de agosto de 2011
Reacciones ante el Fracking (6)
Reacciones Internacionales

Australia: El estado de Nueva Gales del Sur, ha ampliado la


moratoria hasta fin de año. Preparan una norma para prohibir la
utilización en la perforación de benceno, tolueno, etilbenceno y xileno.

Canadá: El estado de Quebec, ha declarado una moratoria hasta que


se puedan evaluar mejor los riesgos. Los resultados del informe
científico no estarán antes de dos años.

Sudáfrica: Ha paralizado los proyectos mientras no existan


evidencias concluyentes de que no habrá efectos no deseados.
Reacciones ante el Fracking (6)
Reacciones en Cantabria (1)
Consejería de Cultura: 13 de abril de 2011 presenta un escrito a
Industria que contiene:

Existen casi un centenar de elementos del Patrimonio Cultural:


castros, cementerios, cuevas, asentamientos al aire libre, estaciones de
arte rupestre, fortificaciones históricas, campamentos romanos,
ciudades romanas, edificios religiosos, vías romanas

Existen los parques naturales del Saja-Nansa y Oyambre.

“Cualquier remoción de tierras de una zona arqueológica o zona


paleontológica habrá de ser autorizada por la Consejería de Cultura…
(art. 65.2, Ley 11/1998)
Reacciones ante el Fracking (6)
Reacciones en Cantabria (2)
Recurso de reposición de varias asociaciones: Mortera Verde,
Ecologistas en Acción Cantabria, 15M de Cabezón y Santander,
Concejo Tres Mares y Red Cambera

Otorgamiento con deficiente e incompleta información sobre los


trabajos a realizar

Otorgamiento sin evaluación de impacto ambiental

Sentencias del TSJC que anulan Permisos de Investigación por


carecer de evaluación de impacto ambiental y por realizarse en zonas de
especial protección
Reacciones ante el Fracking (6)
Reacciones en Cantabria (3)
Recurso de reposición de varias asociaciones: Mortera Verde,
Ecologistas en Acción Cantabria, 15M de Cabezón y Santander,
Concejo Tres Mares y Red Cambera

PI María (Entrambasaguas)
PI Jorge y PI Elena (Silió-Molledo)

…ya que es en el momento en que se decide si va a otorgarse o


denegarse un permiso de investigación, (…), cuando debe resolverse si
los intereses mineros son o no prevalentes a los agrícolas o de otra clase
que puedan existir en los terrenos a los que el permiso ha de referirse.”

“… al oponerse a la indicada solicitud del permiso de investigación, invocó


los daños que, a su juicio, la explotación causaría a la agricultura, a la caza
y, en definitiva, a la ecología y al medio ambiente,…”
Reacciones ante el Fracking (6)
Reacciones en Cantabria (4)
Recurso de reposición de la Mancomunidad Saja-Nansa: San
Vicente de la Barquera, Valdáliga, Rionansa, Tudanca, Udías,
Cabezón de la Sal, Ruente, Cabuérniga y Los Tojos, firmada por su
presidenta (Los Tojos)

Información insuficiente de los trabajos a realizar y de los productos


químicos que se utilizarán

Espacios naturales protegidos, terrenos de especial protección


forestal, patrimonio cultural,…

Necesidad de Evaluación de impacto ambiental previa

Suspensión cautelar del acuerdo


Reacciones ante el Fracking (6)
Reacciones en Cantabria (5)
Recurso contencioso administrativo: OIL AND GAS CAPITAL SL
ha presentado un recurso contra el otorgamiento del Permiso de
Investigación a TROFAGÁS.

OIL AND GAS CAPITAL SL es la empresa que solicitó en primer lugar el


permiso de investigación ARQUETU, pero no se lo concedieron a ellos,
sino a la competencia

No está suscrito por persona titulada

Carece de informe geológico de la zona y de los objetivos exploratorios

No participa el capital español y la técnica española en la oferta de


TROFAGAS
Reacciones ante el Fracking (6)
Reacciones en Cantabria (6)
Reacciones y declaraciones del Gobierno de Cantabria

Consejería de Industria (Eduardo Arasti): cualquier proyecto para


extraer gas del subsuelo de la comarca Saja-Nansa deberá superar los
procedimientos de evaluación de impacto ambiental previstos en la
legislación autonómica y anunció que no autorizará trabajo alguno
dentro de los espacios protegidos (2 agosto).

Consejería de Medio Ambiente: ante la alarma social y las denuncias


publicadas en los medios de comunicación, la Consejería de Medio
Ambiente ha solicitado (9 agosto) copia del expediente ARQUETU para
estudiarlo y valorarlo desde el punto de vista ambiental.

Jefa Servicio de Medio Ambiente: Escrito a Industria y tramitación


EIA en el segundo año de ejecución del PI (pozos)
Futuro del Fracking en Cantabria (7)
Situación actual (1)
Plan de Labores: está aprobado el Plan de Labores del PI ARQUETU
del primer año. La empresa puede empezar sus trabajos cuando lo
desee, sin impedimentos del Gobierno de Cantabria (Industria y Medio
Ambiente)

Recopilar material bibliográficos, mapas, información de sondeos,…

Trabajo de campo: búsqueda de afloramientos y recogida de


muestras de rocas madre

Estudio de las muestras en USA y redacción de un informe con la


estratigrafía y estructura del suelo.
Futuro del Fracking en Cantabria (7)
Situación actual (2)

Los recursos de reposición presentados pueden tardar en responderse


(entre varios meses y más de un año), pero por silencio administrativo…

Se puede iniciar un recurso contencioso administrativo


(tribunales) a partir del 3 de septiembre, un mes después de
presentado el otro recurso de reposición

Incluir medidas cautelares al inicio del recurso contencioso


administrativo para que se paralice el PI mientras no se resuelve
Futuro del Fracking en Cantabria (7)

Necesidad de una oposición firme de los


ayuntamientos, de los vecinos y de las
asociaciones que vienen realizando
actividades de oposición

MOVILIZACIÓN SOCIAL E
INSTITUCIONAL

También podría gustarte