Está en la página 1de 11

 Se define como una

mezcla de material
aglutinante (cemento o
cal), con material de
relleno (agregado fino o
arena), y eventualmente
aditivos, que mezclados
con una cantidad
conveniente de agua
forman una masa plástica,
que al endurecerse
preserva cualquier forma y
textura que se le haya
dado mientras estaba
plástica
 Cemento
 Arenas
 Agua
 El materia denominado
como cementantes,
tiene como función
servir de aglutínate y dar
la resistencia esperada
a la mezcla. Es decir, el
cemento proporciona
una soldadura entre
granos y granos de
arena, al cubrirlos en
forma de película fina,
la cual a la vez sirve de
lubricante.
 Los agregados finos
llamados arenas o
áridos, son todos
aquellos materiales
que teniendo una
resistencia propia
suficiente
(resistencia de
grano), no
perturban ni
afectan las
propiedades y
características del
mortero y
garantizan una
adherencia
suficiente con la
pasta endurecida
de cemento.
 El agua se puede
definir como aquel
componente del
mortero, en virtud
del cual, el cemento
experimenta
reacciones químicas
que le dan la
propiedad de
fraguar y endurecer
para formar un
sólido único con los
agregados. Para
ello, se clasifica en
agua de mezclado
y agua de curado
En términos generales se pueden distinguir en dos
familia de mortero. Aéreos e hidráulicos.
 Aéreos: Los morteros aéreos son aquello que
endurecen bajo la fluencia del aire, al perder el agua
por evaporación, fraguado lentamente por un proceso
de carbonatación.

 Hidráulicos: Los morteros hidráulicos también


llamados acuáticos, son aquellos que endurecen bajo
la acción del agua ya que los cementos utilizado
poseen componente que se obtienen por calcinación
de impurificadas con sílice y alúmina que le permiten
desarrollar resistencias iníciales relativamente altas
 El mortero tiene una amplia gama de aplicación,
pueden ser empleado:
A)Pegamento de ladrillos para pared.

También podría gustarte