100
Japan, 2010
90 Germany, 2010
Poland, 2010
80 Tunisia, 2011
Uruguay, 2011
70
Russia, 2009 Costa Rica, 2011
60 Chile, 2012
Poland, 2010
50 China, 2011
Brazil, 2010
40
Mexico, 2010
Venezuela, 2009
30
Kenya, 2009 Thailand, 2012
Peru, 2010
Vietnam, 2010 Dominican Rep., 2012
20 Paraguay, 2011
Nicaragua, 2010
Rwanda, 2009 India, 2010
10
South Africa, 2010
Nigeria, 2010 Source: ILO, WDI, courtesy of V. Moreira
0
-3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Old-age dependency, percentage point change (reference year-2000)
¿Qué significa para
Protección Social
este cambio?
El sistema de protección social fue diseñado para un mundo
laboral más estable y homogéneo.
Los cambios en el ciclo laboral de las personas (pérdidas de
empleo, movilidad ocupacional) son “la nueva normalidad”.
2010 2018-
FFF Crisis
Pensiones
?
Trabajo
?
ALMP, capacitación
Asistencia
Social
?
InclusiónPensiones sociales
productiva
Sistemas
? Interoperabilidad
de sistemas
de sistemas
Interoperabilidad
?
Tenemos los
Década dorada
Mejora de
cobertura Cambios para el
TMC
Intermediación
Social
instrumentos y
(pensiones seguro de
de crecimiento
sistemas para
2000
Foco en
sostenibilidad, Juvenil beneficiarios
Reformas
Estructurales
reducir la
fragmentación
Deregulación del
trabajo
Programas
alimenticios y
mercado laboral?
precursores de
1980
Crisis y TMC
Estabilización: Qué hacemos para
Costo social del
ajuste no dejar a los pobres
1970
Sistemas de
afuera y no generar
Crisis,
Sindicalización e
Seguridad Social
(contributivas): Regulación del
mayor desigualdad?
1920-
supervivencia,
discapacidad
¿Hacia dónde
vamos?
Los Principios
Tres áreas para acción de política:
Movilización de recursos
1.00
La prioridad es invertir en capital
humano
El Índice de Capital Humano del Overall HCI
Banco Mundial mide el capital Korea, Rep.
Lithuania
Luxembourg
Bulgaria
vive. China
Mongolia Chile
Greece
Seychelles
Georgia
Montenegro Mauritius
Colombia Argentina Qatar
0.60
Kyrgyz Republic Iran, Islamic Rep.
Uruguay
Sri Lanka Venezuela,
Brazil RB
Lebanon
Indonesia Macedonia, FYR
Paraguay Panama
Tonga Jamaica Algeria
Guyana
Cambodia Honduras
Tunisia Dominican Republic
Vanuatu Egypt, Arab Rep.
Bangladesh Myanmar
Senegal
Benin India
Namibia
Congo, Rep. Botswana
eSwatini
0.40 Gambia, The Syrian Arab Republic Iraq
Afghanistan Papua
Burundi Congo, Dem. Rep. SudanNew Guinea
Angola
Burkina Faso Côte d'Ivoire
Mauritania Nigeria
Mali
Chad
0.20
6.00 8.00 Log real GDP per capita (PPP) 10.00 12.00
SUPERVIVENCIA MATRICULA CRECIMIENTO SUPERVIVENCIA
INFANTIL ESCOLAR Y SALUDABLE EN ADULTOS
CALIDAD
APRENDIZAJE
¿Sobrevivirán los ¿Cuántos años de ¿Terminarán la
La productividad del
niños que nacen hoy escolaridad escuela en buen
trabajador del futuro
hasta la edad completarán y estado de salud, listos
(relativa a educación
escolar? cuánto aprenderán? para seguir
completa y
x La contribución de
los años de
x aprendiendo o
trabajar como
= crecimiento
saludable
Los niños que no escolaridad la adultos?
sobreviven no calidad del Contribución de salud
pueden convertirse aprendizaje inciden (tasa de sobrevivencia y
en trabajadores en el en la productividad desnutrición) a la
futuro de los trabjadores productividad de los
trabajadores del futuro
en el futuro
Necesita un enfoque integral y una intervención multisectorial
para responder a los desafíos de la formación de capital
humano
Horas bancos
Re-capacitación para
Trabajo compartido Transitorias Permament
redistribución y reubicación.
Subsidios de Sistémicas eSistémicas “Asistencia de ajuste
retención Comercio y tecnología
Crisis financieras comercial”
desplazamiento Subsidio a la demanda
Mucho Más
conocimiento Información y Coordinación innovación
Desplegar requerida
mejor
Transitorias Permanente
s Apoyo empresarial
Intermediación Desempleo y Transición Inclusión productiva
Soporte de búsqueda abandono ocupacional, Subsidio a la demanda
de empleo
inclusión
Actualización y
renovación de las
habilidades
La inclusión productiva no sustituye la
Vínculos de la inversión en capital humano y la inclusión
Protección social.
Social y la
inclusión El énfasis en la productividad permite a las
productiva familias sacar ventaja de su participación en
ante los retos el mercado.
del mercado
laboral La agenda está incompleta: El enfoque en
inclusión productiva debe estar acompañado
de un componente de seguridad social
fortalecido.
Invertir en capital humano con un enfoque integrado es la prioridad.
El mundo laboral esta cambiando y se demanda una fuerza laboral
más capacitada y flexible. Debemos tener en mente el acceso a
servicios de calidad para los más pobres; que de lo contrario se
quedarán atrás.