Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
REGULACIÓN DEL
METABOLISMO
REGULACION E INTEGRACION DEL METABOLISMO
INTRODUCCION
INTEGRACION DE LAS VIAS METABOLICAS DE
CARBOHIDRATOS, LIPIDOS Y PROTEINAS
CICLO : ALIMENTACION – AYUNO
ESTADO BIEN ALIMENTADO
ESTADO DE INICIO DE AYUNO
ESTADO DE AYUNO DE 12 a 18 hrs
ESTADO DE AYUNO DE MAS DE 24 Hrs
( AYUNO PROLONGADO )
NH4
Serina Ac. 3 PG VLDL Ac. Grasos
Albúmina
UREA
Glicina
A. Grasos TG
Piruvato Albúmina
a Ceto ácidos
* Colesterol
Ac. Grasos
Acetil CoA * Acetil CoA
Alanina
Oxalacetato Acetil CoA
Cuerpos
CK Cetónicos Acetil CoA
Aspartato
Acetil CoA
PANCREAS
(Células b)
HIGADO
INTESTINO
INSULINA Glucosa Glucógeno
Glucosa Amino
ácidos
Amino Urea CEREBRO
ácidos VENA PORTAL
Piruvato
Síntesis
proteica
Lípidos
Síntesis Proteica
Lactato (todos los tejidos)
Lípidos
Lactato
HEMATIES
TEJIDO
ADIPOSO
CO2 + H2O Glucógeno
TEJIDO
MUSCULAR
INTERRELACIONES METABOLICAS DE LOS MAYORES TEJIDOS EN EL ESTADO DE
AYUNO TEMPRANO
PANCREAS
(Células a)
INTESTINO Glucógeno HIGADO
GLUCAGON
Glucosa
VENA PORTAL
CEREBRO
Lactato
Ciclo de Cori
VASOS HEMATIES
CO2 + H2O
LINFATICOS
Alanina Lactato
Ciclo Alanina -
Glucosa
Piruvato
TEJIDO TEJIDO
MUSCULAR ADIPOSO
INTERRELACIONES METABOLICAS DE LOS PRINCIPALES TEJIDOS DURANTE EL
ESTADO DE AYUNO
PANCREAS
(Células a) HIGADO
Proteína
GLUCAGÓN
INTESTINO
Aminoácidos
Glicerol
VENA PORTAL
Glucosa CEREBRO
Urea
Enterocitos Lactato Cuerpos
Cetónicos
Alanina Alanina
Glicerol
HEMATIES
Amino
TEJIDO
Glutamina ácidos CO2 + H2O ADIPOSO
Proteínas TEJIDO
MUSCULAR
Fase I II III IV V
40
30 EXOGENA
Glucosa usada g / h
20
GLUCONEOGENESIS
GLUCOGENO
10
0
0 4 8 12 16 20 24 28 2 8 16 24 32 40
Horas Días
FASES DE LA HOMEOSTASIS DE LA GLUCOSA EN HUMANOS
FASE ORIGEN DE LA
GLUCOSA
TEJIDOS QUE USAN
GLUCOSA
MAYOR
COMBUSTIBLE
SANGUINEA DEL CEREBRO
I Exógeno Todos Glucosa
II Glucógeno Todos, excepto el hígado
Gluconeogénesis Músculo y Glucosa
hepática Tejido adiposo en pequeña
proporción
III Gluconeogénesis Todos, excepto el hígado
hepática Músculo y Glucosa
Glucógeno Tejido adiposo en
cantidades intermedias
entre II y IV
IV Gluconeogénesis Cerebro, hematíes, médula Glucosa
hepática y Renal renal y pequeñas cantidades Cuerpos cetónicos
por el músculo.
V Gluconeogénesis Cerebro y en proporción Cuerpos cetónicos
hepática y Renal disminuida por hematíes y Glucosa
médula renal
PERFIL METABOLICO DE
ALGUNOS ORGANOS Y/O TEJIDOS
HIGADO
CEREBRO
MUSCULO ESQUELETICO
HEMATIES
CEREBRO
Exigente y voraz CEREBRO
60% consumo
Exigente de glucosa en reposo
y voraz
120
60%g/día
consumo de glucosa en reposo
glucosa:
120 g/día Combustible preferido y casi exclusivo
Se adaptaCombustible
glucosa: a usar cuerpos cetónicos
preferido y casi exclusivo
No puede interrumpirse
Se adapta a usar cuerposelcetónicos
aporte de nutrientes
ni de
No oxígeno
puede interrumpirse el aporte de nutrientes
ni de oxígeno
MÚSCULO
Diversos combustibles:
Acidos Grasos, Glucosa, Cuerpos cetónicos
Almacena el 75% del glucógeno (no movilizable a otros
tejidos)
Exporta lactato (ciclo de Cori)
Exporta alanina (ciclo glucosa-alanina)
Reserva de proteínas en inanición
Creatina fosfato: reserva energética adicional
CORAZÓN
Principal
Principal reserva
reserva energética
energética
(135.000
(135.000 Kcal=
Kcal= 22 meses)
meses)
Síntesis
Síntesis yy degradación
degradación de de Triglicéridos
Triglicéridos
controlada
controlada porpor lipasa
lipasa sensible
sensible aa
hormonas
hormonas
Participa
Participa en
en el
el control
control del
del propio
propio tejido:
tejido:
leptina
leptina (hormona
(hormona reguladora
reguladora del
del aptito)
aptito)
HÍGADO
HÍGADO
Síntesis
Síntesis de
de combustibles
combustibles para
para uso
uso en
en
otros
otros órganos
órganos
Síntesis
Síntesis de
de ácidos
ácidos grasos
grasos
Síntesis
Síntesis de
de glucosa
glucosa
(glucogenolisis/gluconeogénesis)
(glucogenolisis/gluconeogénesis)
Síntesis
Síntesis de
de cuerpos
cuerpos cetónicos
cetónicos
Regulación
Regulación del
del transporte
transporte de
de lípidos
lípidos
SANGRE
• Transporte de
sustancias
• Sistema
inmunológico
• Eritrocitos: sólo
glucolisis
anaerobia
TEJIDO COMBUSTIBLE COMBUSTIBLE COMBUSTIBLES
ALMACENADO PREFERIDO EXPORTADOS
NIVELES DE SUSTRATO
MODIFICACIONES ALOSTERICAS
MODIFICACIONES COVALENTES
NIVELES DE ENZIMAS ( Regulación
hormonal: A nivel de expresión de genes )
GLÁNDULAS ENDÓCRINAS
CLASIFICACIÓN DE LAS HORMONAS
SEGÚN SU NATURALEZA QUÍMICA
1- Esteroideas
2-Derivadas de Aminoácidos
4-Peptídicas
5-Protéicas
ESTEROIDEAS
Glucocorticoides
Aldosterona
Andrógenos
Estrógenos
Progesterona
Testosterona
1-25 Di (OH) D3
DERIVADAS DE AA
Adrenalina
Noradrenalina
T4 o Tiroxina
T3
Melatonina
DERIVADAS DE ACIDOS GRASOS
Prostaglandinas
Tromboxanos
Leucotrienos
PEPTÍDICAS
Factores reguladores
Vasopresina
Oxitocina
ACTH (adrenocorticotropa)
Glucagón
Calcitonina
PROTEICAS
Parathormona
Insulina
PRL (Prolactina)
Foliculoestimulante
Luteinizante
GH (crecimiento)