Está en la página 1de 7

PRESENTADO POR:

 COAQUIRA CCALLO, LUIS


Quispe pacori, Fredy
Alanoca gomez, Edwin GonzaleZ
YUNCA JUARES, JOEL ANGEL

DOCENTE:
Arq. PARI QUISPE, DIANA KAREN

Puno, C.U. JULIO del 2018


OCTAEDRO
• Octaedro es un concepto utilizado en la geometría para referirse
a un cuerpo que tiene ocho planos o caras. El concepto deriva del
latín octaedros, aunque su antecedente etimológico más lejano se
encuentra en la lengua griega.
• Los octaedros forman parte del grupo de los poliedros, que son
aquellos cuerpos geométricos con un volumen que no es infinito y
que tienen caras planas. Debido a que el octaedro dispone de ocho
caras, puede tratarse tanto de un poliedro cóncavo como de
un poliedro de tipo convexo.
• Si las ocho caras del octaedro son triángulos equiláteros, iguales
entre sí, el octaedro es convexo y se denomina regular, siendo una
figura de los denominados sólidos platónicos.
• Polígonos que forman las caras: Triángulos equiláteros
• Caras: 8
• Aristas: 12
• Vértices: 6
• como sabemos, una superficie prismática compuesta de ocho
caras iguales que son además triángulos equiláteros. Todas sus
aristas tienen igual magnitud y las tres diagonales de este cuerpo se
cortan entre sí en sus puntos medios y perpendicularmente. Se puede
entender como dos pirámides, de caras triángulos equiláteros, unidas
por sus bases cuadradas.

En la geometría, los
triángulos equiláteros
también son equiangulares,
es decir, los tres ángulos
internos son iguales y
miden 60°
REPRESENTACION
• Se resuelve como si de dos pirámides cuadradas se tratase. En
cualquier caso tenemos que dibujar ocho triángulos
equiláteros con el mayor número de aristas comunes. La
verdadera magnitud de la arista, lado del triángulo se aprecia
en proyección horizontal en cualquiera de las del contorno de
la pieza
• MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCION !!!

También podría gustarte