Está en la página 1de 12

PROCESOS DE MANUFACTURA

BROCAS
Introducción
• La ejecución de un barreno pareciera ser una
tara sencilla pero en la mecánica industrial es
un trabajo importante y preciso.
• Las broca helicoidal es la herramienta más
eficaz para tal objeto.
Tipos de brocas
Brocas helicoidales
Geometrías de punta de broca
Dimensiones de los filos de brocas
helicoidales
Diversas operaciones de taladrado y
escariado
Problemas de las brocas helicoidales
Problemas en las brocas helicoidales
Materiales y tamaños de brocas
• Las brocas se suelen fabricar en aceros rápidos de la serie M,
muchas se recubren con nitruro de titanio, para tener mayor
resistencia al desgaste.
• Se consiguen brocas con puntas de carburo o de carburo macizo
para taladrar hierros colados, aceros, metales duros en alta
temperatura y materiales abrasivos como concreto y ladrillo.

• Las brocas helicoidales normales son de las siguientes series:


• A. Numérica: del No. 97 al No. 1
• B. Letra: de la A a la Z
• C. Fraccionales: Zanco recto de 1/64 a 1 ¼ y hasta 1 ½; zanco cónico
de 1/8 a 1 ¾ y hasta 3 ½.
• D. Milimétrica: Desde 0.05 mm en incrementos de 0.01 mm.
Reacondicionamiento de brocas
• De reacondicionan esmerilándolas en forma
manual o con soportes especiales.
• Es importante el reacondicionamiento
adecuado para ser usadas en máquinas CNC.
• Es difícil realizar el reacondicionamiento
manual y se requieres destreza para lograr filos
simétricos.
• El afilado en soportes es muy exacto y se hace
en esmeriles automatizados o afiladoras.
• Las brocas recubiertas con nitruro de titanio se
pueden volver a recubrir.
Bibliografía
Kalpakjian., Schmid., Manufactura, Ingeniería y
Tecnología, Cuarta edición, Prentice Hall.

Krar., Check., Tecnología de las Máquinas


Herramienta, Quinta edición, Alfaomega

También podría gustarte