Está en la página 1de 19
PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS Los reservorios petroliferos no estan definidos tnicamente por las rocas en las cuales estan contenidos los fluidos. sino por los fluidos mismos que se encuentran en el reservorio. Los fluidos contenidos en el reservorio son mezcles naturales de hidrocarburos sumamente complejas en su composicién quimica y se encuentran a elevadas temperaturas y presiones. Por lo tanto es muy necesario estudiar las propiedades fisicas de éstos fluidos y en particular, sus variaciones por efecto de la presién y temperatura. Es necesario el conocimiento de estas propiedades para evaluar la produccién, tanto a condiciones de superficie o estandar de un volumen unitario de fluido o de las reservas de que se dispone, expresadas en las mismas condiciones. Estos datos son necesarios en Ja estimacion del comportamiento del reservorio. Las propiedades del agua que se encuentra asociada a los hidrocarburos en el reservorio, son muy importantes, porque contribuyen con su energia a la produccién del petéleo y ademas que puede ser producida con el mismo. 2.2. PROPIEDADES FiSICAS DEL PETROLEO. Dentro de las Propiedades mis importantes del petr6leo analizaremos las siguientes: 2.2.1, Densidad y Gravedad Especifica del Petréleo. Para evaluar el comportamiento de la fase volumétrica de los reservorios petroliferos, se reqniere un conocimiento preciso de las propiedades fisicas del petroleo a elevada presion y temperatura, Entre las propiedades de nuestro interés estan la densidad y la gravedad especifica del petrileo. La densidad del petréleo esti definida como Ja masa por unidad de volumen de petréleo a detemmiinada presion y temperatura. La densidad es usualmente expresada en libras por pie ciibico. La gravedad especifica del petrOleo esta definida como la relacion de la densidad del petroleo con respecto a Ja densidad del agua. Ambas densidades son medidas a 60°F y presion atmosférica, yo- Ee. 2.1 pw Donde: ‘yo = Gravedad especitica del petréleo. po = Densidad del petréleo crudo, Ib/pie?. pw = Densidad del agua, Ib/pie’. Aunque la densidad y la gravedad especifica son ampliamente usadas en la industria petrolera, la gravedad API es la preferida en mediciones de gravedad. Esta medida de gravedad es precisamente referida a Ia gravedad especifica mediante la siguiente expresién: © APT 141 131.5 Ec. 2.2 30 Las gravedades especificas de los petréleos crudos estén usualmente en un rango de 47°API para los petrdleos mus livianos, hasta 10°API para los mas pesados. como los asfaltos. 2.2.5. Relacién de solubilidad del gas en el petréleo La relacién de solubilidad definida como la cantidad de gas disuelto por unidad de volumen liquido, a cualquier condicién de presién y temperatura del reservorio cuando ambos volimenes se miden en 1a superficie: dependeré fundamentalmente del tipo de fluido que contiene el 1eservorio y del método de Iaboratorio seguido para obtenerla y es expresada de Ia siguiente forma: Vol.deGasDisueltoaTr, Pr,Cs R= eee Ee. 2.34 Vol.dePetroleoCs ‘Una muestra dada, a la temperatura del reservorio, se comporta con Ia presién en Ia forma siguiente. PRESION.P Figura 2.5 Relacién de solubilidad vs Presion Analizando el comportamiento grifico podemos concluir que al aumentar la presién de saturacion, aumenta Ia cantidad de gas en solucién, hasta incorporarse completamente a Ia fase Hiquida. Para cualquier presion, por encima de la presién de saturacién, la cantidad de gas en solucién se mantendré constante.

También podría gustarte