Está en la página 1de 4

FACULTAD DE INGENIERÍA

CUENCAS MARINAS (Golfo de


México y California)
INTRODUCCIÓN
Como parte de las actividades exploratorias enfocadas para encontrar
yacimientos de hidrocarburos, en el año de 1904 se efectuó el primer
descubrimiento comercial de hidrocarburos en México, cuando el pozo La
Pez-1 produjo 1,500 barriles diarios de aceite en calizas fracturadas del
Cretácico Superior en el área de Ébano, San Luis Potosí. A este
descubrimiento se sumaron otros en los años siguientes, logrando colocar
a México como uno de los principales productores mundiales en la década
de 1920.
INTRODUCCIÓN
Las investigaciones de ingeniería petrolera y trabajos de integración han
establecido la producción comercial de hidrocarburos en seis principales
provincias geológicas con potencial petrolífero:

 Cuenca de Sabinas-Península de Tamaulipas

 Cuenca de Burgos

 Provincia Tampico-Misantla

 Cuenca de Veracruz

 Cuencas del Sureste

 Cuenca del Golfo de México Profundo


PROVINCIAS PETROLERAS DE MÉXICO

Yáñez,R.(2016).Estudio y análisis de yacimientos carbonatados de la zona del


Golfo de México[mapa].Recuperado de
http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/jspui/bitstream/132.248.52.100/3723/
5/Tesis.pdf

También podría gustarte