Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
>55
Edad
de 34%
muerte
61%
Fuente: Estimaciones de los autores basadas en IARC, Globocan 2012
Etapa de diagnóstico del cáncer de mama:
LatAm y EE.UU.
Etapa de
diagnóstico
Lat Am EE.UU.
I 21% 80%
II-III 71% 19%
IV 7% 1%
Fuentes: Justo, Wilking, Johnsson, Luciani, Cazab, 2014, The Oncologist; y ACS. Facts & figures, 2015-2016.
Tendencias en la mortalidad por
cáncer de mama: EE.UU., Canadá,
Australia, México, Colombia
Tasa de mortalidad ajustada por edad
EE.UU
Canadá
Australia
Colombia México
0 ¿2030?
1975 1980 1985 1990 1995 2000 2005 2010 2014
Fuente: Datos de CI5plus.
Guión
1. Prioridad creciente para la salud y la
equidad
2. Fortalecimiento de los
sistemas de salud: el
enfoque diagonal
3. Ejemplos de México
4. Abogacía basada en la evidencia para
cerrar la brecha del cáncer
Cobertura Universal en Salud
Todas las personas deberán obtener los servicios de
salud que requieren –prevención, promoción,
tratamiento, rehabilitación y cuidados paliativos–
sin riesgo de empobrecimiento (OMS)
América Latina: una ola de reformas de
salud en contexto de una desafiante y
compleja transición epidemiológica, una
creciente y elevada carga de
enfermedades no transmisibles y crónicas, y
con sistemas de salud muy fragmentados.
El Enfoque Diagonal para el
Fortalecimiento de los Sistemas de Salud
En lugar de enfocarse en programs verticales u horizontales
específicos a una enfermedad, aprovechar las sinergias que
proveen oportunidades para enfrentar prioridades específicas
de una enfermedad, enfocándose a la vez en brechas sistémicas
y optimizando los recursos disponibles
Las estrategias diagonales agregan valor:
Explotar las plataformas existentes– ej. Programas contra la pobreza
Aumentar la efectividad a un costo dado
Generar externalidades positivas
Unir las separaciones entre enfermedades utilizando una respuesta del ciclo de
vida
Evitar el falso dilema de silos de enfermedades
‘Diagonalizando’ el Cuidado del Cáncer:
1. Financiamiento: integrar la atención del cáncer en los
programas y reformas nacionales de seguridad social y
seguridad social.
2. Prestación: Integrar la prevención del cáncer, la supervivencia
y los cuidados paliativos en las plataformas de atención
primaria, la salud materna e infantil y los programas de lucha
contra la pobreza.
3. Control del dolor y cuidados paliativos: reducción de las
barreras de acceso para el tratamiento del cáncer mejora el
acceso para todos y fortalece las plataformas quirúrgicas
4. Promoción: integrar la abogacia en torno al cáncer de mama
para aprovechar, pero también catalizar la salud y el
empoderamiento de las mujeres, la reforma del sistema de salud
y los Objetivos de Desarrollo Sustentable.
Guión
1. Prioridad creciente para la salud y la
equidad
2. Fortalecimiento de los sistemas de
salud: un enfoque diagonal
3. Ejemplos de México
4. Abogacía basada en la evidencia para
cerrar la brecha del cáncer
Cáncer de mama:
continuo de la atención
> 16,000
Promotores de salud
8 Score de riego (0-10) Incremento significativo en los
7 *
conocimientos, entre promotores,
6
especialmente en exploración
5
clínica de mamas
4
(Keating, Knaul et al 2014, The Oncologist)
3
Pre Post 3-6 month
Diagonalizar la pretación:
Inclusión de la detección temprana del cáncer de mama
en los programas de transferencia de efectivo y los
programa contra la pobreza Prospera
Misión:
ULACCAM es una red regional de la
sociedad civil dedicada a influir en la
formulación de políticas sobre el cáncer de
la mujer y promover el acceso universal a
la información, los servicios preventivos, la
detección temprana, el diagnóstico efectivo
y el tratamiento de alta calidad en todas las
etapas de la enfermedad.